Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Panorama de la deuda pública en Latinoamérica

Panorama de la deuda pública en Latinoamérica

A pesar de la crisis económica, Chile y Perú tienen los niveles de endeudamiento más bajos de Latinoamérica.

9 abril, 2021
in Internacionales
Deuda pública panorama sobre Latinoamérica

Deuda pública panorama sobre Latinoamérica

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

El impacto económico del COVID-19 en Latinoamérica ha sido especialmente duro, es lógico que algunas economías se afectaran más que otras, pero en cualquier caso ha sido negativo para el crecimiento de los países.

El impacto financiero llevó, en general, al aumento del gasto público para hacer frente a las necesidades y costos extraordinarios derivados de la crisis sanitaria que han debido ser financiados con deuda.

Por tanto, el gran incremento experimentado durante el último año ralentizará la recuperación económica y tendrá efectos a largo plazo.

RelatedPosts

Pánico en Ikea de China: quisieron confinar a los clientes tras detectar caso de COVID-19

Pánico en Ikea de China: quisieron confinar a los clientes tras detectar caso de COVID-19

16 agosto, 2022
Marcas propias de Tottus, Cencosud y Walmart ganan terreno gracias a la inflación

Marcas propias de Tottus, Cencosud y Walmart ganan terreno gracias a la inflación

16 agosto, 2022

“Según el FMI, la caída del PIB en Latinoamérica ha sido superior al billón de dólares, quedando en 4,2 billones en 2020 por lo que el aumento de la deuda pública se sitúa alrededor de los 200.000 millones de dólares, una cantidad importante porque aumenta la deuda per-cápita de los latinoamericanos y sitúa el stock de deuda en valores superiores a los 3,3 billones de dólares”, informó Juan Carlos Higueras, analista económico y profesor de EAE Business School.

En la región, la deuda pública, al igual que en el resto del mundo, aumentó por el déficit fiscal de los países que -necesariamente- se han debido financiar con mayores niveles de endeudamiento.

Mientras que, en el año 2019, la deuda pública representaba el 68,9% del PIB de la región, al cierre del año 2020, ha alcanzado niveles del 79,3%, es decir, más de 10 puntos porcentuales, de acuerdo con las estimaciones del FMI.

“Si se compara con el aumento de las economías avanzadas del mundo, hay una diferencia en la magnitud, ya que, en estas, el aumento ha sido de 20 puntos porcentuales superando niveles del 124% del PIB. Sin embargo, las economías de la región no tienen su fortaleza, por lo que el efecto puede ser mucho peor”, comentó Higueras.

MANEJO Y MITIGACIÓN

El año 2021 todavía muestra signos de incertidumbre en cuanto al momento de la recuperación, pues los nuevos picos de la pandemia siguen haciendo efecto, los cuales se seguirán presentando mientras no se alcance la inmunidad de rebaño calculado con el 70% de la población vacunada.

Una vez reestablecida la nueva normalidad, la mejor forma de mitigar la deuda es a partir del crecimiento económico y la estabilización fiscal, lo que permitiría atraer inversiones y generar empleo sin dilapidar el dinero público en gastos ideológicos e improductivos. Por tanto, hay que utilizar el dinero público de forma inteligente.

“Como una parte de la deuda de LATAM está en manos extranjeras y referenciadas en dólares, además en divisas como el euro o el yuan, también es importante estimular políticas monetarias y comerciales que eviten la devaluación de la moneda local”, explicó el docente de EAE.

Y agregó que otro aspecto importante es la diversificación de las fuentes de financiación y la ampliación del vencimiento en las nuevas emisiones porque permitirá reducir los riesgos de financiación.

“De igual forma, hay que intentar mantener durante este año la estabilidad de las principales variables y dar credibilidad a las políticas económicas para generar confianza”, concluyó.

economía finanzas (1)
Tags: Deuda públicaEconomíafinanzasInternacionaleslatinoamericamacroeconomianoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon adelanta el Prime Day 2021

Next Post

Chile: Heiken Paulmann reemplaza a su padre en la presidencia interina de Cencosud

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In