Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » ¿Qué es WorkerTech y por qué es relevante para América Latina?

¿Qué es WorkerTech y por qué es relevante para América Latina?

Una investigación de BID Labs refiere que la mayoría de proyectos WorkerTech están todavía en estadios iniciales. En muchos casos, además, existen dudas sobre su viabilidad económica. 

4 junio, 2021
in Contenido Premium, Internacionales, Tecnología y Tendencias
workertech BID

workertech BID

El paso del trabajo asalariado tradicional a nuevas modalidades implica que las personas trabajadoras deben reconstruir la estructura laboral necesaria para poder trabajar.

Debido a la pandemia, los consumidores han digitalizado muchas de sus interacciones laborales, sociales, así como también el consumo y las compras online. Esto último ha generado un mayor uso de los sistemas de reparto mediante plataformas.

Sin embargo, la controvertida tendencia de las plataformas a clasificar a sus trabajadores como contratistas independientes impacta negativamente en los derechos individuales y colectivos de estos trabajadores, su capacidad de acceder a los esquemas de protección social y, potencialmente, en los ingresos fiscales de los estados.

Noticiasrelacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023

Según un informe de BID Lab, las nuevas modalidades difuminan las barreras entre asalariado o autónomo y realzan la necesidad de adaptar la regulación para proveer de protección a un creciente número de personas.

¿QUE ES WORKERTECH?

WorkerTech se define como los servicios digitales que ofrecen a los trabajadores independientes beneficios para mejorar las protecciones sociales y la productividad.

Hoy en día, pensar solo en términos de trabajo asalariado a tiempo completo y contrato indefinido, ignora a los millones de personas que agregan fuentes de ingresos y dan forma a sus vidas mediante una amplia variedad de relaciones laborales no convencionales, que se vienen consolidando en el siglo XXI.

pickit

El concepto que nació en Europa es relevante para América Latina y el Caribe, sobre todo cuando la región está sufriendo significativamente el tema de desempleo por la pandemia.

No cabe duda de que este es un ecosistema emergente que necesita reconocimiento y consolidación, pero también requiere coordinar con el sector público para no crear un sistema paralelo.

Para el Grupo BID, los servicios WorkerTech tienen el potencial para ofrecer rápidamente y a gran escala formalización y protección de los trabajadores, tanto en la economía analógica como en la digital.

workertech_innovacionparalainclusión_2

Tags: América LatinaBID Labtechtecnologiatrabajoworkertech
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Argentina: Inhabilitadas 12 empresas cárnicas por sobreprecios en el mercado

Next Post

Amazon Prime Day se repetirá en dos jornadas este 2021

Noticias relacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años
Internacionales

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Arrestan a CEO de supermercado francés Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In