La colombiana Rappi marcó un nuevo hito al adquirir el 100% de la startup brasileña de reparto Box Delivery. La compra se convierte en la mayor adquisición de su historia, aunque el monto no fue revelado.
Con modelos de negocios complementarios, las operaciones de las dos empresas se integrarán gradualmente, enriqueciendo su experiencia y su equipo de especialistas. De esta forma, Rappi avanza en su misión de contribuir al desarrollo de miles de negocios y al crecimiento de la economía a través de la tecnología, invirtiendo aún más en Brasil, mercado prioritario para la empresa.
La superapp de origen colombiano en tan solo 8 años de su lanzamiento ya es la plataforma multiservicios de delivery más grande de América Latina. A la fecha opera en en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
Por su parte, Box Delivery es una startup fundada en 2016 y que opera el modelo de entrega rápida o última milla. Atiende especialmente al mercado de servicios de alimentos. Con una fuerte presencia en el mercado B2B (Business to Business), la adquisición es una gran noticia para los socios de Rappi y para el mercado de entrega.
LEE TAMBIÉN: Rappi lanza opción para que usuarios «No Prime» ahorren en el costo de envío
La iniciativa de compra llega poco después de que el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) tomase medidas para garantizar una competencia más justa y equilibrada en el sector brasileño.
«Este es un nuevo momento para el mercado y para nosotros, y estamos muy emocionados. El crecimiento de Rappi, en el mercado brasileño y en América Latina, ha sido constante en los últimos años. La adquisición de una empresa especializada en última milla no hace más que reforzar el potencial de Rappi en Brasil, que es un mercado prioritario para nosotros y ahora está ganando aún más protagonismo», destacó Sebastián Mejía, fundador de Rappi.
Desde que llegó a Brasil, Rappi ha invertido en el país, en socios, en talentos y en el desarrollo de una plataforma que permite a millones de personas comprar en línea a través de la intermediación entre consumidores, proveedores y mensajeros independientes. Con gran protagonismo para la empresa, Rappi seguirá apostando por el crecimiento en el país.
LEE TAMBIÉN: Rappi recibe fuerte multa por generar doble cobro y vender licor a menores de edad
«Esta adquisición fue un paso más hacia lo que queremos ser en el país. Hay mucho espacio para crecer en la entrega brasileña y estamos comprometidos con este mercado, que es muy importante para nosotros. La innovación es parte del ADN de Rappi. Lo vimos en el concepto de multiverticales, en el lanzamiento de Turbo e incluso en el programa Prime. Seguiremos innovando, ahora con aún más fuerza», agrega Mejía.
El acuerdo de compra fue firmado y presentado a Cade. Ahora, el municipio evaluará la adquisición hasta la conclusión completa del trato. «Estamos felices de ser parte de este momento del mercado de Rappi. Nuestro enfoque siempre ha sido y seguirá siendo servir a nuestros clientes, mensajeros y servicio de alimentos de la mejor manera posible, para que todos los involucrados se beneficien. Estoy muy contento con la oportunidad», aseguró Felipe Criniti, fundador de Box Delivery.

La startup cuenta con cerca de 150.000 repartidores registrados y opera en 250 ciudades brasileñas, en 18 estados y en el Distrito Federal. Ahora, los 450 empleados de Box Delivery se unirán a los 10.400 de Rappi. Además, la empresa realiza cerca de 1,7 millón de entregas al mes y tuvo unos ingresos de aproximadamente 200 millones de reales (US$39,3 millones) en 2022.