Un grupo de empresas de 17 regiones del país realizaron hoy una rueda de negocios con los comercializadores de las principales tiendas comerciales del país, con el objetivo de colocar sus productos y dinamizar la economía de estas regiones, informó la asociación civil Pueblos Artesanos.
“Este es un primer contacto entre los productores artesanos y los comercializadores de las tiendas retail de Ripley, Saga, hoteles Casa Andina, entre otras entidades comerciales”, manifestó el coordinador de proyectos de Pueblos Artesanos, Rubén Baldeón.
No obstante, reconoció que los artesanos podrían tener dificultades en su flujo de caja debido a que las tiendas retail tienen un plazo de 90 días para el pago de los productos.
“Hay que asesorar a los artesanos en temas de financiamiento. Pero más allá de ello, este primer encuentro les permite conocer cuáles son las tendencias del mercado”, comentó.
Las empresas de artesanías principalmente provienen de Piura, Lambayeque, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno y Ucayali.
El encuentro de artesanos con los representantes de las tiendas retail fue desarrollado por el programa Sierra Exportadora, en el marco del Día del Artesano.