Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Retailers mejoran negocio financiero en el trimestre

Retailers mejoran negocio financiero en el trimestre

4 diciembre, 2014
in Internacionales

A pesar que existen márgenes a la baja, desaceleración de la economía, y una baja en el consumo, los retailers chilenos supieron adelantarse a estos factores y lograron enfocarse en el negocio financiero. El mejor indicador de esto es el incremento de la deuda promedio de sus clientes.

Así, los comercios tuvieron crecimientos de hasta 18,3% durante el tercer trimestre del año, centrados en los mismos clientes que tienen, a quienes ya conocen. En tanto, otro indicador esencial, como son las provisiones, refleja una caída, ya que la calidad de la cartera es mejor.

Analistas del sector aseguran que los números de los retailers refuerzan las estimaciones previas de las compañías en que podrían mejorar los números de este segmento, aunque otros estiman que ya se está viendo una degradación de la actividad crediticia.

Noticiasrelacionadas

López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023
Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft

Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft

26 mayo, 2023

En todo caso, analistas de la plaza auguran que durante el próximo año la cartera podría sufrir algunos cambios, de seguir las tendencias macro económicas actuales, el desempleo aumentará y los clientes se verán complicados en el pago de sus deudas. Por lo mismo, esperan que las provisiones suban junto con los castigos.

Cencosud, Falabella y Ripley aumentan cartera


Un aumento de 14,4% registró la suma de las carteras brutas de los tres grandes retailers del país: Cencosud, Falabella y Ripley durante el tercer trimestre del año. El mayor aumento se dió en la cadena controlada por la familia Calderón, que vio un alza de 18,31% en su cartera de colocaciones, seguido de Falabella, donde el salto fue de 16,98%. Más atrás estuvo el grupo ligado a Horst Paulmann, que vio un alza de 3,95%.

Pero no todo es color de rosa. Martín Antúnez, analista de CorpBanca Corredores de Bolsa, asegura que “a Cencosud y a Falabella no le está yendo bien en términos de colocaciones y calidad de la cartera. Si bien puede que se hayan mantenido los créditos, también hay un efecto del plan de expansión que realizaron ambas firmas, que han crecido en número de tiendas. Entonces el aumentar la superficie de ventas a llevado a un crecimiento de la cartera de clientes y en las colocaciones. Por ello, habría que ver el crecimiento real de los créditos”, señala.

Christopher Di Salvatore, de IM Trust se suma a esta visión, añadiendo que, “en general, la expansión ha sido poca, en el caso de Ripley, por ejemplo, que ha estado por encima del promedio de la industria, refleja una subida en crédito y uso fuera de la tienda, lo que tiene directa relación con la introducción de MasterCard”.

La Polar en dirección contraria

El único de los retailers que mostró cifras que van en la dirección contraria de la industria fue La Polar. La compañía anotó una caída de 4,32% en su stock de colocaciones brutas, mientras que firmas de igual tamaño, como Hites y AD Retail -que maneja ABCDin y Dijon- las aumentaron en 9,36% y 8,17%, respectivamente, durante el tercer trimestre.

En todo caso, los tres retailers de tamaño medio mostraron resultados mixtos en otros indicadores. Así, AD Retail reflejó un aumento de sus provisiones, pasando de 10,4% durante el mismo período de 2013, a 10,6% en este año.

Para este segmento del mercado, también se espera que el próximo año venga con mayores deterioros en sus indicadores de crédito. Martín Antúnez, de CorpBanca Corredores de Bolsa, explica que “una diferencia relevante entre los retailers grandes respecto de los medianos y pequeños tiene que ver con el impacto de la baja en la Tasa Máxima Convencional. Mientras los primeros no se verán afectos, a los segundos les golpeará bastante, lo que podría incluso llevar a una consolidación del sector”.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Renta en centros comerciales está por encima de ventas en el mercado peruano

Next Post

Amazon exportaría e-books del Tecnológico de Monterrey de México

Noticias relacionadas

López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"
Internacionales

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023
Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft
Internacionales

Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft

26 mayo, 2023
Fundador de Cencosud traslada el control de su compañía de Chile a Reino Unido
Internacionales

Cencosud saca sus acciones de Chile y traslada su control a Reino Unido

24 mayo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In