La cadena de jugueterías Toys ‘R’ Us, que se declaró en quiebra en Estados Unidos, anunció que abrirá 25 tiendas de proximidad y franquicias durante los próximos 5 años en España y Portugal. Asimismo, mantendrá los 1.300 puestos de trabajo que tiene en ambos países.
Este proceso se inicia después de que la sociedad inversora Green Swann compró el 60% de Toys ‘R’ Us Iberia y el restante 40% fuera adquirido por directivos de la compañía. Fruto de esta operación, la cadena de tiendas se ha desvinculado de la matriz estadounidense, pero mantendrá la marca, ya que considera que existe un vínculo afectivo entre esta y los niños y familias, informó la agencia de noticias EFE.
LEE TAMBIÉN: Toys ‘R’ Us se mantendrá activa en Portugal y España tras cerrar en Estados Unidos
De acuerdo al consejero delegado de la compañía, Paulo Sousa, la cadena minorista abrirá 25 tiendas express situadas en ciudades más pequeñas de lo habitual o en centros de ciudades donde ya existe un Toys ‘R’ Us. Asimismo, se buscará unificar el diseño de todas las tiendas para generar una experiencia más interactiva entre los niños y los juguetes de la tienda.
Este nuevo modelo de tienda comenzará a operar a partir de este sábado cuando se inaugure una nueva tienda en el centro comercial madrileño de Islazul, y después, se ampliará a las más de 50 tiendas de la compañía, indicó la empresa a través de un comunicado.
MÁS PRODUCTOS Y MÁS MARCAS PROPIAS
El presidente del consejo de administración de Green Swan, Paulo Andrez, ha afirmado que se dará un espacio en las tiendas a productores locales y a todo aquel emprendedor que tenga juguetes innovadores así cómo se generarán más productos de marcas propias. Para Andrez, la compañía no se puede quedar vendiendo solo juguetes, sino que debe generar experiencias para no tener un problema en el futuro.
UNA MARCA SÓLIDA, PESE A LA QUIEBRA EN ESTADOS UNIDOS
Andrez ha destacado también que la implicación de la dirección, trabajadores y sindicatos para salvar del cierre a la cadena ha sido determinante a la hora de realizar su inversión. El asesor de la Junta Jean Charreteur ha defendido la solidez de la compañía, que cuenta con 112 millones de euros de patrimonio neto, tras desvincularse de la matriz estadounidense que pretendía su cierre.
Cabe recordar que Toys ‘R’ Us fue comprada por tres fondos inversores en el 2005 con una deuda que impidió a la compañía adaptarse a la evolución del mercado y la obligó a acogerse al capítulo 11 de la Ley de quiebras en Estados Unidos y Canadá para proceder a su reorganización.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post