Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El 21% de usuarios ya compra moda a través de los dispositivos móviles

El 21% de usuarios ya compra moda a través de los dispositivos móviles

15 febrero, 2016
in Internacionales, Sin categoría, Tecnología y Tendencias
Usuarios compran moda en dispositivos móviles

Según un estudio de PWC, semanalmente un 21% de usuarios compra mediante los diversos dispositivos móviles (smartphones y tablets) frente al 20% que lo hace desde el PC.

En el mencionado estudio, el consumidor español de moda se mantiene de forma activa en las redes sociales. Aproximadamente 1,1 millones de usuarios interactúan en alguna red social y se efectúan más de 3,8 millones de búsquedas en Google sobre marcas de moda.

Las app son una gran oportunidad, ya que obtienen ratios de conversión muy altos: un 9% afirma que es su principal medio de consulta y un 11% su principal canal de compra.

RelatedPosts

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

La omnicanalidad – que combina los puntos online y offline – en el sector de la moda ha llegado para quedarse. Aunque la tienda física sigue siendo el principal punto de compra, los consumidores en España reclaman poder interactuar y comunicarse con las marcas a través de diferentes canales (site corporativo, tienda online, apps, redes sociales, etc.).

De hecho, la omnicanalidad ya supone el 40% de las compras del sector y, además, el gasto medio de las compras online es entre dos y tres veces superior que el de la tienda física. Estos son algunos de los datos que recoge el informe ‘¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en España. Retos y oportunidades’, elaborado por PwC con la colaboración de Coonzoom y Comerzzia, a partir de entrevistas y análisis del comportamiento en Redes Sociales de 1.000 consumidores de entre 16 y 65 años.

El estudio, que analiza las claves en el proceso de compra en la industria de la moda y reflexiona sobre los retos de las marcas para mejorar la experiencia omnicanal de los clientes, establece tres perfiles de comprador, según sus decisiones de compra:

estrategia-digital

Compradores Tradicionales.- Suponen el 60% en total. Son reticentes al mundo online, e incluye a los usuarios de mayor edad y a los más jóvenes que compran con sus padres.

Compradores Digitales. Son el 21,2% y trata de compradores pragmáticos y oportunistas, y son principalmente mujeres de entre 25 y 44 años.

Compradores Mixtos. Suponen un 18,4% en total. Son un tipo de comprador – concentra a hombres menores de 44 años- que explora las diferentes alternativas y que efectúa un tipo de compra muy meditada.

LEE TAMBIÉN: Moda internacional seguirá creciendo en Latinoamérica durante el 2016

De la suma de las compras digitales y mixtos se desprende que hay ya un 40% de consumidores que compran en canales digitales o que su decisión de compra se produce en el entorno online. La generalización de los smartphones está siendo un factor clave en los cambios en los hábitos compra en la industria de la moda: semanalmente, un 21% de usuarios ya compra a través los dispositivos móviles (smartphones y tablets) frente al 20% que lo hace desde el PC. Pero no solamente los hábitos de compra están cambiando, también los de búsqueda: más del 80% de los compradores online -un 47% en el caso del comprador offline- afirma consultar webs o apps de las marcas y un 53% consulta en redes sociales -en 29% en el caso offline-.

El documento señala que los consumidores pasan por al menos cuatro puntos de contacto antes de acudir a la red de tiendas: visitan la web de la marca, la tienda online, buscan las recomendaciones de amigos y familiares y consultan foros y blogs. Estos contactos influyen en la decisión de compra y, por lo tanto, las marcas tienen el gran reto de impactar en esos puntos previos a la compra y mejorar los ratios de conversión en esos puntos de contacto, que todavía son inferiores a los del canal físico.

En este sentido, un 20% de consumidores asegura visitar la tienda física de la marca para mirar modelos y un 43% afirma que su canal habitual de compra es la tienda de la marca, lo que supone un ratio de conversión muy elevado. En cambio, por poner un ejemplo, un 17% dice consultar la web de la marca pero solamente representa el 7% como canal habitual de compra.

compras-online

LEE TAMBIÉN: ¿De qué manera influye la entrega en la compra online?

Para mejorar la de conversión de estos canales online, las firmas deberán revisar sus estrategias de e-commerce y la optimización de sus páginas web, apostando por el desarrollo de apps e implementando procesos y funcionalidades de omnicanalidad. El documento destaca en este punto que existe una gran oportunidad con las apps, ya que obtienen ratios de conversión muy altos: un 9% que afirma que es su principal medio de consulta y un 11% su principal canal de compra.

LAS MARCAS EN MANOS DE LOS INFLUENCERS

El consumidor español es uno de los más activos en redes sociales. Todas las semanas más de 1,1 millones de usuarios interactúan en alguna red social y se efectúan más de 3,8 millones de búsquedas en Google sobre marcas de moda. El tema interesa -tal y como se ha comentado anteriormente, las recomendaciones de otros usuarios y la consulta de foros son dos de los contactos previos del usuario antes de acudir a una tienda física- pero existe una desconexión entre los mensajes que emiten las marcas y los intereses del consumidor.

Una de las grandes oportunidades de las firmas del sector es conocer mejor a su consumidor, especialmente el que interactúa con ellas en entornos sociales, e identificar aquellos con un mayor nivel de influencia. De media, las marcas cuentan con un porcentaje de influencers que oscila entre el 24% y el 60% entre el total de sus seguidores.

Según el informe, las firmas que sean capaces de identificar y gestionar a los consumidores con capacidad de influir sobre otros, fortalecer su posición entre los influencers, enriquecer su análisis de datos con perfiles sociales, y medir la generación de earned media (estrategia en social media: presencia, PR, engagement…) y el retorno de las acciones con esa tipología de consumidor obtendrán una ventaja competitiva frente a otras marcas de la industria.

Para Manuel Rodríguez Contra, director del sector Retail & Consumo en PwC, el desarrollo de la tecnología y la movilidad ha cambiado el comportamiento del consumidor, incrementando los puntos de contacto y haciendo cada vez más complejo de entender y controlar el proceso de decisión de compra, pero al mismo tiempo supone entender con mayor profundidad los drivers de decisión de compra para cada tipo de consumidor en cada punto de contacto (online y offline) con la marca, incrementando el valor y el retorno de la vinculación cliente-empresa.

ecommerce-moda

Tags: compra onlineInfluencersInternacionalesmodamóvilesnoticiassmartphonestabletstecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Faber-Castell estima facturar S/ 220 millones al cierre del 2016

Next Post

Conozca las principales tendencias del consumo para este 2016

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In