Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Ventas de Mango caen 22,4% en 2020, pero minimiza el impacto gracias a su ecommerce

Ventas de Mango caen 22,4% en 2020, pero minimiza el impacto gracias a su ecommerce

El cierre del ejercicio fiscal de 2020 se dio con una facturación de 1.842 millones de euros, lo que supone un descenso del 22,4% respecto al año anterior (2.374 millones).

9 marzo, 2021
in Internacionales, Retail
mango-new-store

mango-new-store

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

El grupo Mango cerró el ejercicio fiscal del año  2020 con una facturación de 1.842 millones de euros, lo que representa  un descenso del 22,4% respecto al año 2019, es decir, un valor aproximado de  2.374 millones. Del mismo modo, la compañía informó que por primera vez ha aplicado normativa NIIF-16 a su ebitda, que se situó en 193 millones de euros, un millón menos que el año anterior.

La compañía textil suele dividir el año en cuatro etapas. La primera, se refiere a los meses antes de la pandemia, enero y febrero, en los que registró un alza en sus ventas del 8%. La segunda etapa, corresponde a la primera ola, entre marzo y junio, cuando casi todas las tiendas físicas permanecieron total o parcialmente cerradas. La tercera etapa es la que ellos llaman  el canal online que llegó a suponer hasta el 93% de las ventas de la compañía.

«La fase de recuperación, entre julio y octubre, meses en los que se fue alcanzando la normalidad en el parque de tiendas y en los que se fueron recuperando los niveles de facturación de 2019 (en octubre las ventas fueron un 6% inferiores a las del año anterior). Y finalmente, la segunda ola, en noviembre y diciembre, en la que volvieron a los cierres del parque de tiendas físicas y el canal online. Sin embargo, la firma volvió a experimentar grandes incrementos en su facturación durante el Black Friday y la campaña de Navidad», explica InfoRetail en su página web.

RelatedPosts

Walmart presenta un nuevo formato de tienda sobre ruedas para camping

Walmart innova y abre mini tiendas sobre ruedas en campamentos

8 agosto, 2022
Cencosud obtiene récord histórico de ganancias en primer trimestre de 2022

Cencosud: Corte ordena a dueño de Wong y Metro a restaurar edificio histórico

8 agosto, 2022

Ante este panorama, el ecommerce  alcanzó los 766 millones de euros de facturación, lo que representa un 36% más que en el 2019. Estas cifras, representan el 42% del total de la facturación de la compañía, casi el doble que el año anterior en donde el total de facturación correspondió a 24%. En el informe realizado por el medio anteriormente citado, se destacan los canales online europeos de Francia, Italia y Portugal, por haber registrado  incrementos cercanos o superiores al 100%.

Toni Ruiz, CEO de Mango, detalló que, “Esto representa  un dato extraordinario en nuestro sector y es una gran ventaja competitiva para nuestra compañía”. En este sentido, la firma  celebró el pasado otoño el 20 aniversario del lanzamiento de su ecommerce con cerca de 750 millones de visitas, un 25% más que en 2019.

Este año, Mango espera  alcanzar los 1.000 millones de facturación a través de este canal y, para ello, cuenta con distintos proyectos: «hiper-personalización de la experiencia de navegación y compra en todos los dispositivos, uso de nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial para mejorar el servicio posventa y la inclusión de las franquicias en las iniciativas de omnicanalidad», refiere InfoRetail.

No obstante, el grupo afirma que el canal físico ha estado muy afectado por la aplicación de medidas restrictivas impuestas por las autoridades sanitarias de cada país, lo que ha conllevado una disminución de la facturación del 43% en sus tiendas.

En cuanto al reparto de la facturación total por áreas geográficas, la actividad internacional del grupo ha ascendido al 79% del total y el mercado español ha representado el 21%. Por líneas de negocio, Man, Kids y Violeta se han mantenido en el 18% del total de las ventas.

Tags: ecommerceGrupo Mangotiendasventas
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gap evalúa una posible venta de su negocio en China

Next Post

Perú: Grupo EFE es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In