Las ventas minoristas subieron 10,4% en agosto frente al mismo mes del año anterior, y un 2% respecto de julio, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un avance de 1,6% mensual.
Los inversionistas estaban atentos a los resultados porque la solidez de la demanda interna puede crear presiones inflacionarias, lo que obligaría a las autoridades monetarias a retomar los incrementos en la tasa de interés en el primer trimestre del próximo año.
“Los números fueron mayores a lo esperado”, dijo a Reuters el economista jefe de SulAmerica Investimentos, Newton Rosa. “Pero no tanto, de modo que (…) esto no cambiará la estrategia de los inversionistas”, acotó.
El banco central dejó la tasa de interés de referencia sin cambios en 10,75% en su reunión de septiembre, argumentando que los incrementos en las tres reuniones previas eran suficientes para asegurar que la inflación se desacelerara hacia la meta de 4,5%.
La tasa de desempleo del país bajó inesperadamente a un mínimo récord de 6,7% en agosto, señalando que la octava economía mundial continúa expandiéndose a un ritmo que podría estimular la inflación.
En paralelo, los préstamos bancarios se expandieron en agosto a su ritmo más veloz desde julio de 2009, de acuerdo con cifras del banco central.
www.df.cl
Discussion about this post