Victoria’s Secret, reconocida marca fundada en California en 1977, está abandonando la venta de trajes de baño de sus tiendas físicas y online.
La empresa estadounidense ha decidido dejar de producir bikinis, calzado, ropa y accesorios para centrase únicamente en sus líneas de lencería, belleza y Pink.
Según han anunciado en un comunicado, estos ajustes se tratan de una estrategia de reducción para centrarse en los hilos fuertes de Victoria’s Secret, los cuales son los que aportan mayores ganancias.
Victoria’s Secret está replegándose a concentrarse en su negocio de ropa interior después de un tramo de malos resultados financieros, y es que el año pasado la cadena vendió aproximadamente US$ 500 millones en trajes de baño de una facturación total de US$ 7.7 mil millones en ingresos el año pasado.
Los correos electrónicos y mensajes en redes sociales de la empresa han anunciado oficialmente su salida de este giro de negocio.
LEE TAMBIÉN: Victoria’s Secret centra estrategias para cautivar a los segmentos jóvenes
En la actualidad, la compañía produce el 1% de la lencería femenina del mundo y es, por lo tanto, el mayor productor de ropa interior para mujeres en función del volumen de producción, según un informe de Frost & Sullivan de 2014.
Si hace algunos días se confirmó que Victoria’s Secret prescindirá de su línea de baño, calzado y prêt-à-porter, Stuart Burgdoerfer, jefe financiero de la firma, ha confirmado otra modificación en el universo de la casa de lencería más importante del mundo.
Así pues, Victoria’s Secret dejará de enviar por correo esa pieza de coleccionismo en forma de catálogo que, además de atesorar todas las piezas de sus líneas también servía de presentación de algunos de los que posteriormente se han convertido en los ángeles más icónicos de la casa.
La reconocida marca fue fundada en California, en 1977 por Roy Raymon, quien la vendió en 1982 a la corporación «The Limited Inc.», y ahora es propiedad de la compañía «Limited Brands» y está presidida por Hung Yau Lit, quien tiene un patrimonio de US$1.100 millones.