El presidente y CEO de la cadena de capitales estadounidenses en Latinoamérica, afirmó a su paso por Chile que pese a la desaceleración económica de la región “estamos muy enfocados en seguir expandiéndonos, continuamos invirtiendo de manera importante, abriendo tiendas. Así que no hemos disminuido ningún esfuerzo de crecimiento”.
Hace ya más de un año y medio que Enrique Ostalé está radicado con su familia en EE.UU. La razón es que pasó de ser gerente general de Wal-Mart Chile a tomar la posición de presidente y CEO de la cadena de capitales estadounidenses en Latinoamérica, a inicios de 2013. Esto incluye, además de Chile, a México, Centroamérica, Brasil y Argentina.
“Yo me hice cargo de la operación en Latinoamérica, estando previamente como gerente general de Wal-Mart Chile, por lo tanto siempre es un desafío cuando uno está trabajando un solo país y luego pasa a apoyar a toda una región”, señaló el ejecutivo en su último paso por esas tierras.
Agregó que “hay un tema de conocer las culturas, siempre hay diferencias en los modelos de negocio de cada país, a pesar de ser nada más que una empresa. Se debe aprender a cómo ayudar en esto, lo que no es exactamente lo mismo que estar en un mercado. Es un bonito desafío”.
Respecto de la desaceleración económica que está experimentando Latinoamérica, el hombre fuerte de Wal-Mart apuntó que es común que algunos países vayan mejorando y que otros se deterioren en su expansión, “pero buscamos cada vez adaptarnos a las situaciones, tratando de hacer lo que corresponde para que el negocio avance en cada mercado”.
Pese al complejo momento económico, “estamos muy enfocados en seguir expandiéndonos, continuamos invirtiendo de manera importante, abriendo tiendas. Así que no hemos disminuido ningún esfuerzo de crecimiento, y según los resultados al primer semestre de Wal-Mart, gracias a Dios los clientes nos prefieren. Tenemos un buen balance en lo que va del año”.
Para finalizar, Ostalé recalcó que las inversiones de Wal-Mart superarán los US$300 millones en Chile.
Discussion about this post