Por segundo año consecutivo, Apple lideró el ranking de las 50 empresas más innovadoras del mundo, realizado por la consultora estadounidense Boston Consulting Group (BCG).
El resultado señala que este año Microsoft subió dos posiciones en dicho ranking, ubicándose en el segundo lugar. Por su parte, Amazon ocupa nuevamente el tercer puesto, seguida de Alphabet, que cayó tres escalones hasta el cuarto, y Tesla que se mantiene en la quinta posición.
En el top 10 le siguen Samsung, Moderna, Huawei, Sony e IBM. Además, cabe señalar que los retailers deportivos Nike y Adidas también destacan en el ranking. Ambas firmas se han reafirmado como las compañías más innovadoras del sector y dos de las 50 más innovadoras del mundo. Nike ha subido hasta el puesto 12 y Adidas ocupa el 35. Por su parte, Meta alcanzó la posición 11.
Asimismo, en el informe de la consultora se han incluido cuatro nuevas compañías al top 50: Nvidia (15), Zalando (25), ByteDance (45) y Panasonic (46). Igualmente, se evidencia un repunte en el sector automotriz respecto al 2021, ya que GM y Ford vuelven a estar en el ranking.
Lea también: Marcas del Grupo Falabella son reconocidas por promover la diversidad e inclusión
Inditex (Zara) sale de la lista
En esta oportunidad, el conglomerado de moda español Inditex no logró estar entre las 50 empresas más innovadoras. El año pasado la firma ocupaba el puesto número 41.
En la siguiente imagen puedes observar la lista completa.

Es importante resaltar que, en los últimos cinco años de la clasificación, más de la mitad de las empresas de la lista de este 2022 tienen su sede en Norteamérica, pero Asia-Pacífico y China siguen siendo áreas de innovación creciente, y las firmas de esas regiones aumentan su representación, pasando de cuatro y tres compañías en 2018 a ocho y siete empresas este año, respectivamente.
Por otro lado, cabe destacar que dos tercios de las empresas en la encuesta de innovación global 2022 calificaron el clima y la sostenibilidad (C&S) como una prioridad corporativa principal, pero solo una de cada cinco está lista para actuar.
Boston Consulting Group sostiene que grandes compañías hacen promesas de cero emisiones netas todos los días, pero solo unas pocos están preparadas para desarrollar las innovaciones de productos, procesos y modelos comerciales que pueden cumplir con esos compromiso, pues el C&S es una cuestión de redirección más que de reinvención.
“En 2022, el 56% de las empresas clasifican tanto la innovación como C&S entre sus tres prioridades principales”.

El director de BCG, Marcial González, indicó que las empresas necesitan aplicar la tecnología existente en nuevas formas de crear productos y procesos amigables con el clima en el corto plazo. “La tecnología avanzada es clave para descarbonizar industrias con un alto nivel de emisiones, lo cual se logra con una visión a largo plazo”, agregó.
Según el informe, entre las compañías comprometidas con el clima y sostenibilidad, el 28% obtiene una puntuación de 80 o superior (la puntuación perfecta de C&S es 100), lo que las califica como “preparadas” y provistas de capacidades de innovación bien desarrolladas y trabajadas.
Lo anterior refleja que casi tres cuartas partes de las empresas comprometidas en clima y sostenibilidad todavía necesitan mejorar y que el 80% de todas las firmas se enfrentan a una curva de aprendizaje pronunciada.
Las 50 mejores empresas están listas
Por otro lado, el estudio señala que “muchas de las empresas de nuestra lista de 2022 de las 50 empresas más innovadoras estuvieron entre las primeras en adoptar los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y en establecer compromisos de descarbonización. Casi el 80% (39) se encuentran entre los principales innovadores de C&S, según los votos de los pares a nivel mundial”.
Si quieres conocer más sobre el estudio de BCG ingresa aquí.