Para Mercadona, innovar es estar pensando constantemente en “El Jefe”, en ofrecerle soluciones a sus necesidades que les añadan valor y por las que, por tanto, estén dispuestos a pagar.
La compañía dispone de un modelo propio de innovación transversal basado en el Manual de Oslo (OCDE). Este aborda cuatro áreas fundamentales: innovación de procesos, innovación de concepto, innovación tecnológica e innovación de producto.
En todas ellas, Mercadona realiza importantes avances, que aportan al conjunto de la compañía tanto mejoras productivas como de eficiencia.
En la última década, se han invertido más de 6.000 millones de euros en mejoras de procesos, tecnológicas, de concepto y producto, lo que se ha traducido en la incorporación de una media de 155 innovaciones de producto por año en la última década, según el estudio realizado por el Instituto Cerdá.
LEE TAMBIÉN: Mercadona prevé realizar la mayor inversión de su historia
En los últimos años, algunos de los productos de la compañía han sido seleccionados por el Radar de Innovación de Kantar Worldpanel para formar parte de su Top Ten Innovaciones, lo que pone de relieve la apuesta que Mercadona y sus Interproveedores mantienen por la innovación.
Además, para introducir mejoras e innovaciones que aporten valor y soluciones a sus “Jefes”, Mercadona colabora estrechamente con ellos y con sus proveedores. Esta iniciativa pionera, que denomina “Coinnovación”, persigue aprender cómo los clientes usan los productos, escuchar sus comentarios e innovar con ellos.
El modelo de relación comercial establecido con los fabricantes interproveedores (proveedores que comparten el Modelo de Mercadona y fabrican sus marcas propias) está basado en una relación estable de cooperación a largo plazo que ha contribuido a la creación de industria alrededor de la actividad de Mercadona y su Cadena Agroalimentaria.
Mercadona ha invertido aproximadamente 3.865 millones de euros durante los años 2008-2015 vinculando a más de 240 fábricas en este proyecto.