Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Aumentan las tiendas de conveniencia en el retail uruguayo

Aumentan las tiendas de conveniencia en el retail uruguayo

14 abril, 2016
in Internacionales, Retail
tiendas de conveniencia uruguay

Las tiendas de conveniencia ya no son una novedad. En el mundo existen desde hace años estos formatos que prometen tener los productos necesarios para el día a día del cliente en una superficie pequeña, con precios competitivos y una estética pulcra y atractiva.

En Uruguay la historia de las tiendas que ahora parecen reproducirse sin parar, comenzó en 2012 cuando Juan Ravecca, director de Kinko, decidió importar el formato de Chile y completó el nombre del primer local con el concepto de “almacén”, tan familiar para el uruguayo.

Existen hoy 66 tiendas de este tipo si se toma en cuenta los almacenes Kinko, Frog, Devoto Express, PuntoShop, Tá, Tiendas 360 y Spacio 1.

La empresa investigadora de mercados Euromonitor contabiliza 33, porque solo abarca dentro de su análisis a las primeras tres ya que, según su definición, una tienda de conveniencia es tal cuando se incluye dentro de una cadena de locales que estén en zonas residenciales, vendan comestibles, tengan horario extendido y cuya superficie sea menor a 400 metros cuadrados.

Excluye de esa consideración a las que están asociadas a estaciones de servicio (cuentan con otra categoría llamada Minoristas de Estaciones de Servicio).

Según el informe de Euromonitor publicado los jóvenes son los consumidores más ávidos de los Kinko, Frog y Devoto Express.

A su vez, según la investigadora de mercados Verónica Massonier, la extensión de la jornada laboral, la densidad del tránsito y la rutina cada vez más acelerada son factores que colaboran en que la rutina de las compras deba ser cada vez más eficiente.

CRECIMIENTO IMPARABLE

El crecimiento del formato es incuestionable. En 2014 solo Kinko y Frog tenían presencia en el retail montevideano y entre las dos cadenas sumaban 14 locales. Hoy en día solo Kinko –el líder del segmento– tiene 13 funcionando y dos más que abrirán en el primer semestre del año.

“Los supermercados de cercanía resuelven las necesidades inmediatas con un desplazamiento mínimo”, explicó Massonier, quien aduce parte de la proliferación de este nuevo canal de ventas a la conformación de los hogares uruguayos.

Euromonitor define al consumidor uruguayo como muy conservador y asegura que hace muy pocos cambios en su rutina de compras. El estudio explica que las personas mayores suelen estar más arraigadas a su almacén de barrio de confianza.

Aun así, los modernos puntos de venta han alcanzado el doble del crecimiento que los minoristas tradicionales.

“Existen cada vez más hogares unipersonales o con dos integrantes, que resuelven sus necesidades con compras pequeñas, de esa forma se pierde el atractivo del ahorro que ofrecen los supermercados por las grandes compras”, comentó Verónica Massonier.

En promedio, cada persona se lleva cuatro artículos –de bajo costo– por compra y el tique oscila entre los $ 100 y los $ 200, refiere el portal uruguayo El Observador.

Según Euromonitor, las tiendas de conveniencia Kinko, Frog y Devoto Express vendieron US$ 7,7 millones en 2015.

FROG URUGUAY

LEE TAMBIÉN: Las tiendas de conveniencia incursionan con fuerza en Chile y Perú

KINKO

La pionera, Kinko, planea “llegar a fin de año con entre 16 y 18 locales”, estimó su director y fundador, Juan Ravecca.

Además de los proyectos en Montevideo a partir de junio comenzarán con un programa de franquicias para llevar a Kinko a todo el país.

“Seguramente Uruguay es el país más caro del mundo. La gente tiene menos poder de compra y va haciendo la compra en la medida en que necesita porque de esa forma ahorra mucho”, dijo a Café & Negocios el director de Kinko, que define su negocio como “la heladera” de sus clientes.

Sus locales se caracterizan por su horario extendido, la rapidez y la experiencia de compra. Más allá de estos aspectos, la principal ventaja de Kinko, según Ravecca, radica en que no tiene diferencias de precios con los supermercados.

kinko 2

TIENDAS EN GRIFOS

Sin embargo las tiendas 360 de Ducsa y Spazio 1 de Petrobras consideran que su propuesta es de tiendas de conveniencia y compiten con las cadenas de este tipo.

En Uruguay la franquicia de Spacio 1 comenzó hace unos tres años y en la actualidad tiene 10 locales, cinco de ellos en el interior.

RelatedPosts

Walmart remodela sus tiendas con diseños más elegantes para atraer a los clientes

Walmart remodela sus tiendas con diseños más elegantes para atraer a los clientes

28 enero, 2023
Empresa despide a ejecutivo por grabar reunión de trabajo sin autorización: ¿Es válido?

Empresa despide a ejecutivo por grabar reunión de trabajo sin autorización: ¿Es válido?

28 enero, 2023

El coordinador de Recursos Humanos de Petrobras en Uruguay, Jorge Borrelli, indicó a Café & Negocios, que los principales productos que se venden son las bebidas no alcohólicas, cervezas y comidas preparadas.

Por su parte, las Tiendas 360 de Ducsa están vinculadas a las estaciones ANCAP. Según el supervisor, Andrew Grierson, las inversiones a la hora de pensar en una nueva tienda 360 no bajan de los US$ 400 mil.

En los planes de Ducsa está sumar tres nuevos locales a los seis que se encuentran operativos entre fines de 2016 y comienzos de 2017.

Grierson comentó que sus tiendas presentan tres diferencias con respecto a sus competidores.

“Funcionamos como una franquicia. Estamos asociados a las estaciones de servicio ANCAP y ofrecemos gastronomía con productos de gran calidad que se elabora en el momento”, concluyó.

spacio 1 uruguay

Tags: convenience storeDevoto ExpressDucsaFrogKinkoPuntoShopRetailretail uruguayosector-retailSpacio 1TáTiendas 360tiendas-de-convenienciauruguay
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Uniqlo reducirá precios para elevar sus ventas tras bajos resultados

Next Post

Walmart no consideraría a Falabella para compra de Suburbia

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In