Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Perú: Canal moderno empieza a recuperarse en el segundo trimestre del 2018

Perú: Canal moderno empieza a recuperarse en el segundo trimestre del 2018

20 agosto, 2018
in Nacionales, Retail
consumo

consumo

Según el último estudio Consumer Insight de la consultora Kantar Worldpanel al segundo trimestre del 2018, tanto el canal autoservicios como el “Door to Door” (ventas puerta a puerta), han registrado un crecimiento superior al cinco por ciento, al comparar junio de este año con el del 2017.

De igual forma, estos puntos de venta, que venían cayendo desde hace tiempo, han mostrado un rendimiento neutro o positivo en el segundo trimestre del 2018 frente al mismo periodo del año anterior, siendo el canal “Door to Door” el que muestra mayor recuperación.

El consumo en autoservicios subió al 3% -en valor- en el segundo trimestre del 2018 versus igual etapa del 2017; mientras que DTD incrementó su consumo en más del 5% en los mismos períodos, indicó Kantar Worldpanel.

RelatedPosts

Crucero

Costa Verde: Así será el lujoso terminal de cruceros en Lima rodeado de hoteles, viviendas y un mall

4 febrero, 2023
Real Plaza recibe certificación Trinorma por sus estándares de calidad, medioambiente y seguridad

Real Plaza obtiene triple certificación internacional en Gestión Ambiental, Calidad y Seguridad

4 febrero, 2023

LEE TAMBIÉN: Perú: Canal tradicional vs Canal moderno

Asimismo, el estudio refleja que la convivencia de los autoservicios, tiendas de descuento y bodegas ha ascendido de 4.1% registrado en el segundo trimestre del 2017 a 7.7% alcanzados en los mismos meses de este año. Es decir, los consumidores peruanos están interactuando entre más canales.

De otro lado, las familias peruanas han empezado a sumar más categorías en sus compras en lo que va del año. Así, tenemos que mientras en enero de este año, solo 20 categorías de todas las que conforman la canasta general crecían, para junio del 2018, el número de productos que incrementan su consumo asciende a 39, casi el doble. Y lo mismo sucede con las categorías que venían cayendo al primer mes del año (68), puesto que al sexto mes se han reducido notablemente (49).

pickit



CONSUMO POR CANASTA AL SEGUNDO TRIMESTRE

Al analizar por cada canasta, Kantar Worldpanel encontró que los indicadores de todas han mejorado en el segundo trimestre del 2018 con respecto a los primeros tres meses de este año.

Así, las canastas de cuidado personal (0%), cuidado del hogar (-1%) y alimentos para mascotas (7%) las cuales registraban variaciones planas y positivas en el primer trimestre del 2018, siguen manteniendo o mejorando su performance en el segundo trimestre de este año.

De otro lado, las canastas de alimentos, bebidas y lácteos, han reducido su descenso a casi la mitad durante abril a junio del presente. Así, alimentos descendió su consumo -8% en valor entre el primer trimestre (IQ) del 2018 versus el mismo tramo del año anterior, pero para el segundo trimestre (IIQ) de este año, su descenso fue de -4% en valor frente al obtenido en el de 2017.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo definir el trade marketing para el canal moderno?

Lo mismo sucede con la canasta de bebidas, que logra descender su consumo de -16% a -7% en valor entre el IQ y el IIQ del 2018 versus iguales etapas del año anterior. En tanto, la canasta de lácteos mantuvo la misma orientación, al registrar una reducción de su caída, pasando de -11% a -8% entre el primer y segundo trimestre de este año frente iguales períodos del 2017.

RESULTADOS POR REGIONES Y SEGMENTOS

Kantar Worldpanel también ha evaluado el consumo de los hogares peruanos a nivel nacional, encontrando que la recuperación también se siente en este nivel, pero es provincias en donde el viraje hacia arriba se nota con más fuerza en este segundo trimestre versus el mismo tramo del 2017. Por ejemplo, mientras en Lima el descenso es de -4%, en provincias cae a -2%, siendo las regiones Norte (-1%) y Sur (-1%) las que mejores rendimientos tienen en comparación al Centro Oriente (-5%) durante el período en cuestión.

A nivel socioeconómico (NSE) si bien todos los niveles reducen su consumo de manera transversal, se empieza a observar una ligera recuperación en el mes de junio de los NSE A/B (+2%) en comparación con el mismo mes del 2017.

consumo peru

Para Francisco Luna, country manager de Kantar Worldpanel, a todas luces, el consumo de las familias peruanas ya da las primeras señales de vitalidad. Impulsado por la tendencia positiva del sector construcción y el incremento de la inversión pública y privada, su recuperación debe darse en el corto plazo, lo que será más claro en el interior del país, el canal moderno y todos los segmentos de consumidores.

El segundo trimestre de este año ya refleja sus primeras canastas con comportamientos planos y positivos: alimentos para mascotas, cuidado del hogar y personal son los destacan.

El consumo en provincias empieza a frenar su caída, siendo las regiones Norte y Sur las que registran los mejores indicadores.


Esta noticia es auspiciada por:

Amazon-banner-528x113-N
Tags: canal-modernocomercio minoristaconsumoperúSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú estará presente en la nueva campaña de Asics para Latinoamérica

Next Post

Falabella aumenta capital por US$ 800 millones para acelerar digitalización en la región

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In