Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Comercio móvil: El futuro de los negocios

Comercio móvil: El futuro de los negocios

15 mayo, 2014
in Tecnología y Tendencias

Debido al constante desarrollo de la tecnología se han creado nuevos hábitos y uno de ellos ha sido el uso cotidiano de los gadgets, tendencia que se ha vuelto parte complementaria de nuestras vidas.

Los dispositivos móviles son una herramienta indispensable que nos permite comunicarnos a través de Internet con otras personas, sin importar el lugar en donde se encuentren (vía Skype o Facetime), buscar información, localizar un lugar, pagar y comprar, etc.

RelatedPosts

Zoho presenta Team Pipelines y redefine el mercado de CRM para pequeñas empresas

Zoho presenta Team Pipelines y redefine el mercado de CRM para pequeñas empresas

31 enero, 2023
Microsoft anunció el cierre de su metaverso AltspaceVR

Luego de los despidos, Microsoft anuncia el cierre de su metaverso AltspaceVR

31 enero, 2023

La penetración de estos dispositivos se ha incrementado de manera considerable en los últimos años: actualmente el 84% de los mexicanos cuenta con algún dispositivo móvil (de acuerdo con la IAB México), lo que nos indica que esta industria está consolidándose día con día. Asimismo, la conexión a Internet a través de estos dispositivos ha ayudado a incrementar su uso.

De acuerdo con un estudio realizado por Garritz Online Media en México, los smartphones son los medios más utilizados para conectarse a Internet: 42% de los internautas se conectan a través de ellos; le siguen las tabletas con 20%; y en tercer puesto están las consolas de videojuegos con 19%.

En este sentido, los smartphones se han posicionado como los dispositivos móviles más utilizados por los mexicanos. Según la consultora The Competitive Intelligence Unit, en México la adquisición de teléfonos inteligentes ha aumentado cinco veces desde 2009, alcanzando una penetración de 31.3% en el tercer trimestre del 2013. De esta manera, la consultora estima que para el año 2015 la penetración sea de 68%.

El negocio está en los móviles

Ante este panorama, industrias como el comercio electrónico se han percatado de la oportunidad de crecimiento que ofrecen en estos gadgets, debido a la alta penetración y al gran impacto que tienen en las personas.

De acuerdo con IAB México, 22% de los mexicanos ha utilizado su dispositivo móvil para comparar precios de algún producto estando en un punto de venta físico. Esta circunstancia ha ayudado a que empresas migren hacia el plano móvil y desarrollen lo que hoy se conoce como el mobile commerce, siendo el futuro del comercio electrónico.

En lo que se refiere al perfil de los usuarios de los dispositivos móviles, datos de la consultora Deloitte muestran que el 62%, de edades entre 18 y 34 años, reconocen comprar habitualmente a través de su smartphone o tableta. La comodidad es el principal beneficio que lleva a los consumidores a realizar esta tarea.

En ese sentido, es importante tomar en cuenta hacia dónde las empresas pueden desarrollar nuevos canales de venta e interacción que les permita tener una comunicación más estrecha con el usuario. Hay que aprovechar el auge de los dispositivos móviles en nuestro país, ya que en pocos años seguro será el medio más importante para nuestros negocios.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Afectan las redes sociales a la decisión de las compras de sus usuarios?

Next Post

Una de cada tres compras físicas se debe a la influencia digital

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In