Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Las criptomonedas llegan con fuerza al sector retail

Las criptomonedas llegan con fuerza al sector retail

5 mayo, 2020
in Nacionales, Retail
¿Por qué Walmart quiere una criptomoneda?

¿Alguna vez pensaste que sería posible vender dos pizzas por más de 80 millones de dólares? Parece imposible, pero ocurrió. En el 2010, en los Estados Unidos, un hombre quería probar que era posible hacer pagos con Bitcoin. Entonces, preguntó en un foro de Internet si alguien estaría disponible para entregarle dos pizzas por las cuales pagaría en Bitcoin.

No hace falta decir que, en ese momento, ningún establecimiento comercial aceptaba criptomonedas. Un usuario del mismo foro decidió responder al desafío, comprando y entregándole a domicilio dos pizzas de la cadena Papa John’s valoradas en $25. El comprador pagó 10.000 Bitcoins por el servicio, que en ese entonces valían 41 dólares. Ahora, si en ese momento fue un buen negocio, imagínate lo que sería hoy, que esa cantidad en Bitcoin vale más de 80 millones de dólares.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo el blockchain está revolucionando la industria del retail en Perú y otras latitudes del mundo?

La transacción quedó para la historia como el primer pago en Bitcoin. Pero, sobre todo, tuvo el mérito de comprobar que era posible pagar con criptomonedas. Hoy, habiendo pasado 10 años de aquel hecho, las criptomonedas son una forma de pago cada vez más común entre las grandes cadenas comerciales, entre otras razones porque también ahora es mucho más fácil comprar Bitcoin. En medio de todo esto, ¡seguramente la pizzería Papa John’s todavía lamenta no haber aceptado pagos con Bitcoin en aquel momento!

RelatedPosts

Oechsle

¡Ya abrió! Oechsle inauguró su esperada nueva tienda en Lima

2 julio, 2022
Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

2 julio, 2022

Sin embargo, hoy en día son cada vez más los locales que aceptan criptomonedas. Burger King fue una de las últimas cadenas en adoptar esta forma de pago, asociado a Cryptobuyer, compañía que facilita pagos con criptomonedas. Además de Bitcoin, son aceptadas también otras monedas, como Ethereum, Litecoin o Dash, entre otras. La iniciativa arrancó en Venezuela, donde se expandirá a 40 restaurantes, pero es de esperarse que llegue también a otros países de América Latina.

Muchos otros locales de renombre ya han comenzado a admitir esta forma de pago cada vez más popular. Restaurantes como KFC, con una iniciativa en Canadá donde vendió el “Bitcoin Bucket” a cambio de la famosa criptomoneda, o Subway, que también adoptó para algunas ocasiones estos nuevos pagos, sea por conveniencia, o por la atención natural que atrae el tema.

Pero la lista no termina aquí. Empresas de telecomunicaciones como AT&T en los Estados Unidos o compañías aéreas como Norwegian Air aceptan o ya tienen planes para recibir criptomonedas en el futuro.

LAS CRIPTOMOMEDAS LLEGARON AL RETAIL PERUANO

En el Perú, de acuerdo con el website CoinMap, existen cerca de 100 locales registrados que aceptan Bitcoin, constituyendo Lima la región con mayor número – un total de 42 locales. La verdad es que, por acá, existen varios ejemplos de la adopción de las criptomonedas como una forma alternativa viable. Crypto Market es un minimercado en Santiago de Surco que admite varias criptomonedas como forma de pago, pero también existen quienes usan las criptomonedas para otro fin.

De hecho, no son realmente criptomonedas, pero sí la tecnología que les dio origen – la blockchain. Wong, una cadena de carnes Premium del Perú, está utilizando una App que recurre a esta revolucionaria tecnología para controlar la calidad de sus productos. A través de la App Suku, disponible para Android y iOS, los usuarios tienen acceso a información completa sobre sus productos. Al usar la blockchain, existe la garantía de que esta información es transparente e imposible de manipular.

Además de las tiendas físicas, existe también todo un ecosistema digital que favorece, naturalmente, estos pagos, con miles de empresas que aceptan Bitcoin y otras monedas en sus plataformas online. En este campo, Microsoft encabeza una lista de cientos de empresas que no sólo aceptan criptomonedas, sino que también apoyan esta tecnología.

Todos estos ejemplos son apenas una pequeña muestra de lo que este tipo de pagos podrán alcanzar. El potencial de la descentralización traída por las criptomonedas va a cambiar los sistemas de pagos y la prueba es el número creciente de empresas que adoptan las criptomonedas para ello.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: BlockchaincriptomonedasnoticiasRetailSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

H&M producirá mascarillas protectoras para enviarlas a Italia y España

Next Post

Perú: Tambo+ reabre sus tiendas para abastecer a familias con productos de primera necesidad

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In