Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » ¿Cuáles serán los sectores más beneficiados durante esta campaña de verano?

¿Cuáles serán los sectores más beneficiados durante esta campaña de verano?

La campaña de verano favorece la venta de diferentes negocios. Entérate aquí cuáles son los sectores e industrias que tienen mejor desempeño en el consumo entre enero y marzo.

26 enero, 2023
in Economía, Nacionales
¿Cuáles son los sectores con mayor dinamismo de consumo en la campaña de verano?

La campaña de verano (enero-marzo) favorece la venta y el aumento del ticket promedio de compra de diversos negocios. Por ejemplo, debido a las altas temperaturas, en el Perú se verá beneficiado el consumo en los sectores de bebidas no alcohólicas, productos de belleza y cuidado personal. Además, se elevará la demanda de los centros de entretenimiento.  

Según Kantar división Worldpanel, el consumo en la categoría de bebidas no alcohólicas, como gaseosas, agua, jugos, néctares, entre otros, crecería hasta 2% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022.

En esta línea, el Account Manager de la consultora, Juan Julca, explicó que esta categoría es bastante estacional y que, por lo general, en los primeros meses del año siempre tiene un pico muy pronunciado de consumo.

RelatedPosts

INEI: Inflación de Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en un año

INEI: Inflación del Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en doce meses

1 febrero, 2023
Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

1 febrero, 2023

“Hay que destacar que la  recuperación del consumo de este tipo de bebidas viene bastante bien y se espera siga en ese camino”, añadió Julca, citado por la Revista de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

No obstante, el representante de Kantar indicó que en el primer trimestre no se prevé un mayor crecimiento en el consumo de bebidas no alcohólicas de las familias peruanas debido al impacto de la inflación en el bolsillo, lo cual preocupa al 80% de los hogares del país y los hace refugiarse en compras eficientes. Según Julca, buscan adquirir formatos grandes y packs, sobre todo en gaseosas, para ir menos veces al punto de venta y poder contar con más volumen.

Para la categoría de bebidas no alcohólicas los tres primeros meses del año representa alrededor del 35% de su consumo anual (en volumen).

¿Se ha incrementado el precio de bebidas no alcohólicas?

El ejecutivo de Kantar mencionó que los precios de las bebidas no alcohólicas se vienen manteniendo respecto al tercer trimestre de 2022, ya que el incremento en el costo de estos productos impactaría en la reducción del consumo de las familias del país.

De hecho, Julca reveló que los fabricantes de bebidas no alcohólicas vienen generando una pequeña reducción en el volumen de las bebidas para mantener el precio y la compra de los hogares.

Recomendación para las empresas del sector de bebidas no alcohólicas

Las empresas o marcas pueden aprovechar la retornavilidad de los envases para que las bebidas sean comercializadas a un precio menor. En un contexto de inflación, ofrecer productos a precios más bajos les permitirá tener mayor relevancia.

Sector belleza y cuidado personal

En la campaña de verano los productos de belleza y cuidado personal también suelen ser muy demandados. En este sentido, el Gremio Peruano de Cosmética e Higiene Personal (COPECOH) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que, a pesar de los conflictos sociales, entre enero y marzo de 2023 la comercialización de champú, cremas de tratamiento, capilares, jabones desodorantes, depilatorios, lociones corporales, cremas de manos, bloqueadores y modeladoras se mantendría respecto al primer trimestre de 2022.

El presidente de COPECOH, Ángel Acevedo, señaló que las personas de todo el país están saliendo más tras la pandemia del COVID-19. En Lima favorece el aumento de la temperatura, pero en provincias este factor no impacta debido a que están en otras estaciones.

Lea también: Demanda de personal para este verano crece más de 100% respecto a 2022: ¿Qué puestos solicitan?

En cuanto a los precios de los productos de belleza y cuidado personal, Acevedo mencionó que vienen subiendo frente al cierre de 2022 debido a la inflación, el tipo de cambio y por el alza de los insumos.   

Centros de entretenimiento también se benefician en verano 

La revista de la CCL puntualizó que los centros de entretenimiento y parques de atracciones también se ven beneficiados por el verano y la coincidencia con las vacaciones escolares.

La facturación de los centros de entretenimiento de Lima crecería hasta 10% en el primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo de 2022, según la Asociación Peruana de Parques de Atracciones del país (ASPPA), que está conformado por La Granja Villa, Chuck E. Cheese, Happyland, Diverticenter, Fantasy Park, Cosmic Bowling, Small Place, Magic Land, Coney Park, y Safari Park.

En este sentido, la presidenta de la ASPPA, Cecilia Chávez, destacó que este incremento en la comercialización es importante, teniendo en cuenta que  los tres primeros meses del año significan alrededor del 40% de la facturación anual de este sector.

Asimismo, refirió que también tienen expectativas de que mejore la venta corporativa en los parques de atracciones. “Por ejemplo, en el caso de La Granja Villa (Chorrillos), hemos tenido ya llamadas para coordinar eventos de empresas y esto es importante porque la venta corporativa representa el 10% de nuestra facturación anual”, añadió.

Además, en la Granja Villa también viene mejorando el ticket promedio de consumo. Esto se ve favorecido por el calor, ya que las personas gastan más en bebidas y otros productos.

¿Cuáles son los sectores con mayor dinamismo de consumo en la campaña de verano?
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gautam Adani deja de ser el tercer hombre más rico al orquestar la mayor estafa de la historia

Next Post

Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In