Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Directivo de Walmart criticó operación de líneas navieras a nivel global

Directivo de Walmart criticó operación de líneas navieras a nivel global

22 octubre, 2015
in Internacionales, Retail
walmart logistica naviera

Las operaciones de importación de Walmart de México representan el 5% del total de las mercancías que la firma pone a disposición de sus clientes. De este volumen, el 60% se transporta vía marítima a través de 11 navieras, las cuales tienen áreas de oportunidad que “le duelen” a la compañía, en palabras de Carlos Ortega, su Subdirector de Importaciones.

Durante su participación en la Mesa 5 “Ninety percent of everything” del 13º Encuentro de Transporte y Logística organizado por Grupo T21, el directivo criticó la operación de las líneas navieras a nivel global, al mencionar que las empresas padecen cambios no planeados en la industria marítima como son las fusiones entre prestadoras de servicio debido a las economías de escala y los beneficios financieros que les representan. Sin embargo, sostuvo que dichos beneficios aún no se trasladan a los clientes.

“En realidad no hemos percibido un beneficio tangible en el arreglo de socios con los que operamos. Por ejemplo, la fusión entre Hapag Lloyd y CSAV con quién no hemos operado, no obstante que tiene corredores interesantes de Chile para perecederos, eso no se ha convertido en una ventaja competitiva a través de Hapag Lloyd, con quien sí operamos”, mencionó.

Noticiasrelacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

31 marzo, 2023
Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?

Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?

31 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: Walmart ahorra 200 millones de pesos al año con logística inversa

En ese sentido, Carlos Ortega criticó “la poca visibilidad” que Walmart tiene sobre estas alianzas navieras, por lo que demandó mayor información al respecto, ya que ello complica en ocasiones las frecuencias de los buques y los usuarios deben estar preparados ante dichos cambios.

Por otro lado, exhortó a las líneas navieras a mejorar la calidad de los equipos (contenedores), pues en su afán de reducir sus costos de operación, se ha extendido la vida útil de los mismos y ello ha propiciado que la mercancía se dañe en el traslado.

Asimismo, hizo un llamado a las prestadoras de servicio a facilitar la tramitología para transportar un contenedor, que sus oficinas a nivel global operen con una misma metodología y que se hagan más eficientes las operaciones de carga consolidada, ya que en ocasiones las oficinas globales trabajan bajo un esquema distinto a las oficinas locales y a su vez distintas entre agentes navieros.

Por último, Carlos Ortega demandó mayor estabilidad de la industria, en el sentido de que las líneas especulan con el mercado al reducir las capacidades de los buques y con las tarifas, lo cual no permite una planeación de traslados a largo plazo y definir esquemas comerciales de las empresas respecto de sus volúmenes de transporte.

Cabe destacar que el 5% de las importaciones de Walmart se refieren a los productos que la compañía importa directamente, sin contar con las importaciones que practican sus proveedoras.

Manzanillo_02

Tags: comercio minoristaLíneas Navieraslogisticalogistica maritimamexiconoticiassector-retailtransporte marítimoWalmartWalmart Mexico
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Centros comerciales se adelantan a la campaña navideña

Next Post

Malls de lujo se desarrollarán en México

Noticias relacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

31 marzo, 2023
Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?
Retail

Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?

31 marzo, 2023
Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por cifra millonaria
Internacionales

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por cifra millonaria

31 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In