Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Diseñadora lleva por primera vez la moda peruana al metaverso

Diseñadora lleva por primera vez la moda peruana al metaverso

La diseñadora peruana Annais Yucra se convierte en la primera marca latinoamericana en colaborar con el universo virtual al anunciar su nueva alianza con Zepeto.

13 Enero, 2022
in Nacionales
Diseñadora lleva por primera vez la moda peruana al metaverso

La diseñadora peruana Annais Yucra se convirtió en la primera marca peruana en tener presencia en el metaverso, tras el lanzamiento de su colección virtual basada en técnicas ancestrales del Perú y que estará disponible a través de la plataforma de creación de avatares ZEPETO.

Yucra apuesta una vez más por la moda digital al lanzar a la venta tres de sus piezas dentro de la aplicación coreana de realidad virtual, que ya cuenta con más de dos millones de usuarios activos en el mundo.

Uno de los cambios de paradigma a los que se enfrenta actualmente la industria de la moda es el metaverso. Cada vez más marcas de moda se interesan por este nuevo universo digital a través de alianzas y colaboraciones con diferentes plataformas de videojuegos, pero esta es la primera vez que una diseñadora peruana anuncia una colaboración con el mundo del gaming.

Noticiasrelacionadas

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año

27 Septiembre, 2023
Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo?

Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo?

27 Septiembre, 2023

“Estar dentro de esta plataforma como pioneros, siendo la primera diseñadora peruana y una de las primeras marcas latinoamericanas seleccionadas por Zepeto y por Vmode, es increíble. Hoy en día los avatares son uno de los nuevos trends más relevantes dentro de las grandes casas de moda y el tener la oportunidad de trabajar con una plataforma que ya ha colaborado en el pasado con firmas como Gucci y Louis Vuitton, es un verdadero honor” afirmó Yucra.

Como parte de esta nueva colaboración, la diseñadora ha puesto a disposición de la plataforma coreana tres piezas o atuendos virtuales que los usuarios ya pueden adquirir para vestir y darle el toque de Annaiss Yucra a sus avatares dentro del universo de Zepeto. La tradición textil peruana llevada al metaverso.

¿Cómo llegó la moda peruana al metaverso?

Esta alianza entre la diseñadora peruana y Zepeto se dio a finales del año pasado, gracias a la plataforma de SwatchOn y Vmode de Corea del Sur “Ellos nos contactaron directamente para lanzar este proyecto de diseñadores emergentes, renderizar y digitalizar algunas de nuestras prendas para esta plataforma” afirmó Anaiss Yucra.

En esta oportunidad la diseñadora y la plataforma eligieron tres piezas que reflejan el ADN disruptivo de la marca. “Ha sido muy importante para mí que las prendas que eligió la agencia coreana para el juego, sean las que en el mundo real nos ayudan a prevalecer nuestras tradiciones y técnicas”, dijo Yucra.

Luego, añadió: “Es muy representativo, si hablamos del Perú, que hayan elegido una prenda que en el mundo real es en algodón peruano y corchado a mano, poder llevar eso al mundo digital para mí es todo un honor, no solamente como diseñadora sino también como representante de mi país” declaró la diseñadora.

Una nueva frontera de comercialización

En la nueva era digital, hay más de 2.700 millones de jugadores de videojuegos en todo el mundo y se espera que este número aumente a finales de 2023, según un informe de Accenture. La moda no se ha quedado atrás y ha comenzado a tomar parte de este nuevo mundo digital, con un nuevo modelo minorista que vende y diseña directamente para los avatares.

“Cuando hablamos de democratización de la moda esta es otra de las aristas que se deben de tomar en cuenta, debido a que por $2 dólares puedes llegar a tener una prenda de Annaiss Yucra en el mundo virtual, y nuevamente le das acceso a más personas para que puedan jugar dentro de estos universos con una prenda significativa que les permite demostrar su creatividad en cuanto a su forma de vestir y a la forma en cómo se quieren expresar a través de sus avatares”, explica la diseñadora.

El metaverso aún sigue siendo un nuevo mundo por explorar, que definitivamente traerá nuevos retos y oportunidades para las marcas de moda, pero por el momento Annaiss Yucra comenta que sus diseños ya se están vendiendo en el plano digital y ve con buenos ojos el interés en el mundo real.

“Considero que se han abierto nuevas oportunidades dentro del mercado asiático, solo durante nuestro primer día dentro de la plataforma me ha dado mucha alegría ver que una cantidad considerable de nuestros sets de chaquetas y faldas crochadas se han vendido, lo cual significa que sí hay una ventana para el mundo real”, comenta la diseñadora peruana,

“vemos que en el mundo digital ha funcionado y por ende hay una gran posibilidad que en el mundo físico sea viable poder introducir estos productos dentro de nuevos mercados”, concluye Annaiss.

 

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año
Nacionales

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año

27 Septiembre, 2023
Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo?
Nacionales

Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo?

27 Septiembre, 2023
Ipsos: Peruanos expresan temor por fraude y robo de datos al comprar en internet
Nacionales

Ipsos: Peruanos expresan temor por fraude y robo de datos al comprar en internet

27 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address