Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » El 55% de peruanos solo podría cubrir gastos por tres meses si pierde fuente de ingresos

El 55% de peruanos solo podría cubrir gastos por tres meses si pierde fuente de ingresos

Un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina indica el 55% de los hombres peruanos podría cubrir sus gastos, mientras que en el caso de las mujeres el 61% estaría en la capacidad de cubrir sus gastos por menos de tres meses si llegasen a perder su fuente de ingresos.

23 marzo, 2022
in Estudios, Nacionales
El 55% de peruanos solo podría cubrir gastos por tres meses si pierde fuente de ingresos

La presencia del COVID-19 impactó significativamente la economía familiar del país. Según un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el 55% de los peruanos podría cubrir sus gastos por un periodo menor a tres meses, sin pedir prestado,  si llega a perder su fuente de ingresos principal.

En concreto, Diana Mejía, especialista sénior en Inclusión Financiera de CFA, reveló que el 55% de los hombres peruanos podría cubrir sus gastos, mientras que en el caso de las mujeres el 61% estaría en la capacidad de cubrir sus gastos por menos de tres meses si llegasen a perder su fuente de ingresos.

Por su parte, la investigación señala que apenas el 16% de los hombres y el 10% de las mujeres podrían sobrevivir sin ingresos  por tres a seis meses, mientras que el 20% de los hombres y el 16% de las mujeres podrían durar más de seis meses sin una fuente fija de ingresos.

Noticiasrelacionadas

Actividad comercial creció 1.24% en enero, pese a conflictos sociales

Actividad comercial creció 1.24% en enero, pese a conflictos sociales

24 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023

En esta línea, Mejía comentó que en el contexto de la pandemia se han evidenciado mayores brechas. “Encontramos comportamientos financieros, mayores niveles de vulnerabilidad financiera y niveles más bajos de resiliencia financiera”, agregó.

En cuanto a los gastos imprevistos, el 50% de los hombres peruanos sería capaz de afrontar un gasto imprevisto, equivalente a su ingreso mensual, sin la necesidad de recurrir a un crédito o a sus familiares, mientras que en las mujeres el porcentaje es del 45%.

Estrategias de los peruanos para afrontar gastos imprevistos

Las mujeres tienden a reducir sus gastos y los hombres buscan la manera de ganar dinero extra. Sin embargo, hay que resaltar que la mayoría apunta que sus ingresos no alcanzan para cubrir gastos y que las mujeres tienen más dificultades que los hombres.

Los hombres arriesgarían su dinero en inversiones

Según el estudio del Banco de Desarrollo de América Latina, la mitad de los hombres estarían dispuestos a arriesgar su dinero en una inversión, frente a un 35% de las mujeres. No obstante, la especialista sénior en Inclusión Financiera de CFA afirmó que los hombres peruanos son más propensos a caer en fraudes, invertir en pirámides, compartir información financiera a través de e-mail o llamadas falsas, entre otras cosas.

Por otro lado, Mejía destacó que en cuanto al ahorro las mujeres guardan menos y por esta razón acumulan menos riqueza y tienen una posición más débil en el mercado laboral.

Ante esto, “recomendó promover la creación de sistemas de indicadores desagregados por sexo, que permitan el diseño de políticas con perspectiva de género a fin de facilitar la caracterización de las necesidades y barreras a la inclusión financiera que enfrentan las mujeres”, relató Gestión.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Inditex (Zara) se expande en la región con siete aperturas simultáneas

Next Post

Ante la presión, Nestlé suspende venta de marcas no esenciales en Rusia

Noticias relacionadas

Actividad comercial creció 1.24% en enero, pese a conflictos sociales
Nacionales

Actividad comercial creció 1.24% en enero, pese a conflictos sociales

24 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio
Nacionales

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

24 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In