Microsoft, empresa tecnológica estadounidense fundada por Bill Gates, revela su nueva propuesta laboral en la que establecerá vacaciones ilimitadas a sus trabajadores. La finalidad es preservar la estabilidad emocional de su plantilla.
En concreto, la firma anunció que implementará una política de “tiempo libre discrecional” para sus empleados. Este modelo ofrece más flexibilidad a los trabajadores a la hora de tomarse días por vacaciones.
La directora de recursos humanos de Microsoft, Kathleen Hogan, fue quien notificó al personal asalariado de Estados Unidos que comenzarán a gozar de tiempo libre discrecional, que podría entenderse como vacaciones ilimitadas.
En tanto, gracias a la nueva política, los trabajadores de Microsoft no tendrán que registrar de manera formal las vacaciones que decidan tomar y podrán tener tantas como deseen.
“A medida que nos hemos transformado, modernizar nuestra política de vacaciones a un modelo más flexible fue el siguiente paso natural”, manifestó la directora de personal.
Desde hoy se implementan las vacaciones ilimitadas en Microsoft
Los cambios comenzarán este 16 de enero y significarán que incluso los nuevos empleados de Microsoft ya no tendrán que esperar para acumular tiempo de vacaciones.
Cabe destacar que los empleados podrán contar con descansos ilimitados siempre y cuando coordinen con sus respectivos equipos de trabajo y cumplan con los objetivos.
Además de los días ilimitados, Microsoft comenzará a ofrecer 10 días festivos corporativos, licencias, permisos por enfermedad y salud mental, así como también tiempo para prestar servicio como jurado o por duelo. Asimismo, aquellos empleados que tengan un saldo de vacaciones sin usar recibirán un pago único en abril.
Lea también: Se une a Meta y Amazon: Salesforce despedirá 8.000 empleados y cerrará oficinas
¿Qué trabajadores podrán acceder a tiempo libre ilimitado?
Sin embargo, esta nueva política no estará disponible para todos. Los empleados que trabajen por horas o fuera de los Estados Unidos no podrán acceder a este beneficio debido a la dificultad de coordinar las distintas leyes.
En concreto, Microsoft explicó que las leyes federales y estatales sobre salarios y horarios dificultan ofrecer tiempo libre ilimitado a los trabajadores por hora. Mientras que aquellos que laboran fuera de los EE.UU. mantendrán sus beneficios de vacaciones actuales debido a las diferentes leyes y regulaciones en otros países.
Cabe señalar que Microsoft no es la primera gran empresa tecnológica en adoptar tiempo libre ilimitado. Salesforce, LinkedIn, Oracle y Netflix, propiedad de Microsoft, también ofrecen políticas similares de tiempo libre ilimitado para los empleados.