La compañía mexicana Grupo Elektra acaba de publicar su reporte de resultados del segundo trimestre donde registró una utilidad neta de 7,137 millones de pesos (393.4 millones de dólares), impulsada principalmente por mayores ventas y una mejora de su portafolio financiero. Asimismo, la ganancia trimestral contrasta con la pérdida de 79 millones de pesos que reportó la compañía del Grupo Salinas en igual periodo del año anterior.
Entre abril y junio de 2017, Elektra aumentó sus ingresos consolidados en un 17% a 22,794 millones de pesos. Como resultado, la compañía con negocios en México, Estados Unidos y América Central y del Sur, reportó un EBITDA de 4,493 millones de pesos, un 25% más que en el mismo periodo en 2016, publicó la agencia internacional Reuters.
LEE TAMBIÉN: Retailer mexicano Elektra cerró 280 tiendas durante el 2016
“El cambio más importante debajo de EBITDA fue una variación positiva por 9,407 millones de pesos en el rubro de otros resultados financieros, como consecuencia de plusvalía (…) en el valor de mercado subyacente de instrumentos financieros que posee la compañía —y que no implica flujo de efectivo— en comparación con minusvalía el año previo”, indicó la firma.
La cartera de crédito bruta consolidada de Banco Azteca México, Advance America y Banco Azteca Latinoamérica creció un 24% al 30 de junio a 85,050 millones de pesos, con un índice de morosidad consolidado de 3.1% al cierre del periodo frente a un 3.7% del año previo.
LEE TAMBIÉN: Utilidad neta de Elektra se dispara en el primer trimestre
Los ingresos financieros de Elektra aumentaron a 6,872 millones de pesos, luego de que en el segundo trimestre de 2016 reportó gastos financieros por 3,129 millones de pesos, según el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Las acciones de la firma, especialista en ventas minoristas y servicios financieros, cerraron el jueves con un alza de un 0,57% a 819.820 pesos en la bolsa local, antes de la divulgación de los resultados. Sus títulos han trepado más de un 200% en lo que va de este año y en el segundo trimestre anotaron un avance de un 72%.
Esta noticia es auspiciada por: