Financiera Oh!, parte del holding peruano Intercorp, con los años ha establecido convenios con importantes empresas donde la Tarjeta Oh! es aceptada, mejorando su atractivo y haciendo que ésta se vuelva cada vez más importante para sus usuarios.
El 2017 fue un año muy importante para Financiera Oh!, las colocaciones brutas alcanzaron los S/ 1,000 millones de soles.
Durante el año pasado también incursionaron en la captación de Fondos Retail (CTS y DPF) para gran parte de los colaboradores de la empresa y del grupo Intercorp, teniendo además como objetivo empezar a captar fondos del público en general.
Además, se consolidó un parque de 850 mil tarjetas en diciembre (4% mayor al del cierre del año anterior), el cual se ha venido manejando bajo una mejor gestión de clientes.
LEE TAMBIÉN: Más hogares peruanos elevan sus compras con tarjetas en el Perú
MERCADO DE TARJETAS DE CRÉDITO EN PERÚ
El liderazgo en el sistema financiero está compartido por los cuatro principales bancos: Interbank, Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA Banco Continental y Scotiabank.
Sin embargo, es importante observar la participación obtenida por Crediscotia Financiera, Banco Falabella y Banco Ripley en el rubro de tarjetas de crédito, esto denota que existe un atractivo mercado con gran potencial de crecimiento de las colocaciones de tarjetas de crédito destinadas a consumo para los próximos años.
Las tarjetas de crédito no bancarias han logrado un rápido crecimiento en el mercado peruano, desplazando así en crecimiento a las tarjetas de crédito bancarias y ganando la preferencia del público.
Lo anterior es relevante dado la Financiera Oh! mantiene como principales competidores de la Tarjeta Oh! a la tarjeta CMR, asociada con la tienda departamental Saga Falabella, supermercados Tottus y tienda de mejoramiento del hogar Sodimac; a la tarjeta Ripley, asociada a la departamental del mismo nombre.
Segun informacion publicada por la SBS, al 31 de diciembre del 2017, la compañía participa con el 10.4% del stock total de tarjetas de credito emitidas por los bancos y financieras que conforman el sistema financiero nacional, mientras que administra el 3% del saldo total de creditos revolventes.
“La empresa mantiene niveles de solvencia considerados adecuados y que le permiten continuar expandiendo su oferta de créditos”, refiere un informe de Equilibrium , clasificadora de riesgo.
De acuerdo al reporte anual de Financiera Oh! los objetivos estratégicos para este año son:
- Incrementar la relevancia de Tarjeta Oh! dentro de Plaza Vea, Oechsle, Promart e Inkafarma.
- Aumentar el parque y ampliar la principalidad de Tarjeta Oh! para los clientes.

Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post