Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Fintech aumentaron 39% su financiamiento pese a COVID-19

Fintech aumentaron 39% su financiamiento pese a COVID-19

Para las Fintech, fue clave aumentar su deuda hasta S/ 49.5 millones a junio, según Panorama del Ecosistema Fintech elaborado por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) y Equifax.

30 septiembre, 2020
in Nacionales
Fintech en Perú

Fintech en Perú

El sector de las Fintech se ha consolidado y despegado los últimos años debido a su apalancamiento en créditos comerciales y de microempresa. A junio de 2020, la deuda total de las Fintech en el sistema financiero ascendió a S/ 49.5 millones, un avance de 39% frente a la deuda anterior al inicio de la pandemia, según el primer Panorama del Ecosistema Fintech 2020, estudio realizado por Equifax y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP).

“En su permanente investigación del mundo Fintech, Equifax ha notado que estas tienen un buen desempeño para financiarse: el 40% tarda menos de un año en obtener un crédito en el sistema financiero, desde su inicio de actividades. Toda la deuda se destina a activos y capital de trabajo”, indicó Sergio Soto, gerente de marketing de Equifax durante la presentación del informe en el Lima Fintech Forum 2020.

El 61% de las 151 fintechs que hay el Perú se concentra en los rubros de pagos, préstamos y casas de cambio. Mientras que a si analizamos por nivel de endeudamiento, el rubro de las Techfin lidera por haber acumulado S/ 22.3 millones en créditos a junio de 2020, el triple que el segundo rubro: Puntaje crediticio (S/ 7.7 millones), seguido por Préstamos (S/ 6.3 millones), Casas de cambio (S/ 5.2 millones) y Pagos (S/ 4 millones).

RelatedPosts

Papa Johns inaugura una nueva pizzería en Lima

Papa Johns regalará pizzas a cambio de piñas este 9 de febrero en dos de sus locales

7 febrero, 2023
Promart ultima detalles de su nuevo local en Lima: ¿Cuándo y dónde abrirá?

Promart alista la apertura de una nueva tienda en Lima: ¿Cuándo y dónde abrirá?

7 febrero, 2023

¿Cómo ha sido el impacto del Covid-19 en el mercado?

De acuerdo al estudio, tras la llegada del COVID-19  más de la mitad (54% de las entrevistadas) sostiene haber mantenido o incrementado sus ingresos, mientras que el 46% restante si afirma que tuvo una disminución.

“En ese contexto de contracción de ingresos, mostraron cierta solidez. Porque solo el 22% tuvo que recurrir a sus inversionistas y solicitarles capital adicional. Asimismo, en un horizonte de seis meses, el 97% de las Fintech cree que su situación económica mejorará”, afirmó Javier Salinas, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP).

Pese a que algunos rubros, como casas de cambio, financiamiento y soluciones financieras, fueron afectados por la coyuntura, las Fintech vienen creciendo sólidamente y con buenas perspectivas hacia el futuro. Las Fintech con buen comportamiento en sus pagos aumentaron desde 71% en diciembre de 2019, hasta 91% en junio de 2020.

“La coyuntura COVID no muestra el deterioro real sin embargo se observa un deterioro en el comportamiento de pagos a través del tiempo, al segmentarlo por días de atraso. A julio de 2020, la cantidad de empresas que presentan un atraso mayor a 30 días en el 2019 es 29%, versus el 7% que era en Julio 2018, con mayor énfasis en las Fintech dedicadas al rubro de pagos”, agregó Soto, de Equifax.

Mientras que a nivel interno, el impacto del COVID-19 ha tenido efectos mixtos. Del universo de Fintech mencionado, el 33% redujo sueldos de colaboradores, el 33% detuvo planes de expansión y el 19% recurrió a desvinculaciones. Asimismo, el 11% declara que no ha tenido impacto alguno.

Finalmente, según el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), del total de Fintech encuestadas que operan actualmente en Perú, el 84% se ha fundado en dicho país. De ese total, el 7% de las que nacen en Perú se han internacionalizado. “Las Fintech empiezan a recibir inversión y crean directorios. Asimismo, se identificó que más de la mitad de ellas tienen políticas de cumplimiento. Un tercio menciona tener un acuerdo de inversión o un socio colaborativo.”, finalizó Javier Salinas, del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP).

Tags: emprendimientosEmpresasFinTechmercado peruanoRetailretailerstecnologia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Dörcher Bier lanza barril descartable 5lt de cerveza artesanal

Next Post

Perú: Mass abre su primera tienda en provincia

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In