A pesar que el retail está creciendo y evolucionando en América Latina aún se presentan ciertos problemas en la cadena logística de esta industria, donde el costo de las operaciones resulta ser más caro de lo previsto debido a que el proceso entre retailers, marcas y socios comerciales están fragmentados.
Ante esa realidad, el experto en tecnología para el comercio minorista y CEO de la plataforma FromOzz, Jorge Uribe, explicó que los retailers están dejando de ser competitivos porque sus cadenas de operaciones y logísticas se están volviendo ineficientes, lo que aumenta aún más el costo de los productos para los clientes finales.
“Cuando un retailer no tiene el correcto proceso logístico u operacional para negociar con los distribuidores, representantes de las marcas, ni la información adecuada, esto se vuelve en un círculo vicioso de pérdidas, sin embargo, hay una solución para disminuir pasos, bajar los costos y hacer más eficiente la cadena”, dijo Uribe.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo viene incrementándose la adopción de pagos móviles en América Latina?
Con respecto a esa solución, hace varios años, la compañía americana FromOzz viene analizando cuáles son las interacciones que vienen ocurriendo entre los principales retailers, las marcas y los socios comerciales de la región que aún no han observado este problema a profundidad.
SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA EL RETAIL
Actualmente, FromOzz viene desarrollando una plataforma tecnológica para disminuir pasos, bajar los costos de operación y logística, y hacer más eficiente a las cadenas de los retailers.
“Lo que hacemos es juntar a los retailers, las marcas y los socios comerciales que hoy les cuesta mucho contactarse debido a que no hay plataformas que lo hagan. Por ejemplo, una marca de productos que quiere llegar a su consumidor final, lo puede hacer a través de nuestra plataforma, y podrá tomar más fuerza para ingresar al mercado del retail. En FromOzz muchos negocios tendrán beneficios, variedad y disponibilidad de tener todo junto en un solo lugar”, expresó Uribe.
El CEO de FromOzz sostuvo que hasta el momento ya han negociado con algunos retailers como Sears, Sanborns y Walmart en México para comenzar con este innovador emprendimiento.
Asimismo, la compañía en las próximas semanas estaría firmando contrato con un gran retailer en Sudamérica para operar a través de la plataforma de FromOzz.
FROMOZZ INTERESADO EN EL MERCADO PERUANO
“Tenemos certificación para que los retailers entren a nuestra plataforma e interactúen directamente con proveedores, marcas y socios comerciales de todo el mundo. Hoy ya estamos operando y tenemos participación activa en Chile, México, Costa Rica, El Salvador, Colombia y el siguiente paso es Perú”, dijo Uribe.
“El potencial de crecimiento que tiene el sector retail en el Perú es claramente el más alto de la región para los próximos cuatro años, por lo que vemos que hay una sofisticación del consumo de los compradores. El consumidor peruano está exigiendo mayor variedad de marcas nacionales y extranjeras, y están dispuestos a pagar un valor adicional a establecimientos que ofrezcan algo mayor”, analizó la compañía FromOzz que próximamente llegará al Perú para negociar con algunos retailers.
LEE TAMBIÉN: El 15% de los latinoamericanos ya compran productos o servicios a través del ecommerce
En el sector retail, FromOzz está desarrollando una serie categorías que incluirá en su plataforma como: electrodomésticos, mejoramiento del hogar, moda, calzado, joyería, entre otros.
LANZAMIENTO MUNDIAL
“Somos una empresa global cuyo lanzamiento se está siendo por etapas y empezará en América Latina. Los pasos de expansión primero es tener proveedores de todas partes del mundo. Y los próximos pasos de expansión serán Norteamérica, Europa y Asia. La idea es llegar a mercados como Vietnam, Japón, China, Indonesia, España, Inglaterra”, precisó.
El lanzamiento oficial de la plataforma de FromOzz será en la quincena de octubre en la ciudad de Nueva York, considerado el centro del comercio mundial. Durante este lanzamiento se tendrá a invitados del sector retail. “Vamos hacer un salto disruptivo de cómo funciona el comercio internacional”, finalizó Uribe.
Los retailers que estén interesados en reunirse con los funcionarios de FromOzz para conocer el uso de la herramienta, podrán hacerlo del 13 al 15 de septiembre, fechas en las cuales los representantes de la compañía estarán en Lima. Para mayor información, contactarse a los teléfonos: (01) 658-5900 / (01) 658-5899 o al correo: [email protected]
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post