La firma norteamericana tiene grandes proyecciones para este año en Perú. Además de haber lanzado su tienda online en noviembre de 2018, Leslie Passalacqua – country manager de Guess Perú – reveló en exclusiva a Perú Retail que la compañía abrirá su primer formato de accesorios en Perú.
Esta nueva tienda se ubicará en el Real Plaza Salaverry y abrirá sus puertas en agosto de este 2019. Passalacqua sostuvo que en dicho establecimiento venderán carteras, zapatos, lentes, relojes y joyas.
Del mismo modo, la ejecutiva reveló que Guess prevé ingresar a los centros comerciales Mall del Sur, Plaza Lima Norte y a otros malls de Real Plaza. “Nos gustaría estar en todos lados, pero nuestro ticket promedio es un poco alto”, acotó.
Actualmente, Guess tiene presencia en los complejos comerciales de Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Larcomar y MegaPlaza. También, vende sus productos en las principales tiendas departamentales del Perú.

LEE TAMBIÉN: “Alibaba y Guess presentan tienda de moda con ayuda de inteligencia artificial”
¿CÓMO LE VA A GUESS EN EL ECOMMERCE?
“Mi web debe ser tan importante en ventas como una tienda física de San Miguel, Larcomar o Jockey Plaza”, destaca la country manager de Guess cuando habla sobre las proyecciones del canal ecommerce de la firma.
A partir del lanzamiento de la tienda virtual de Guess, las ventas han ido aumentando entre el 15% y 20% de mes a mes, según la directiva. Del mismo modo, el ticket promedio ha subido y ahora este equivale a S/330.
En este sentido, debido a que es la primera vez que la compañía participará en el Cyber Days Perú – realizado el 29, 30 de abril y 01 de mayo – proyecta que muchas de las compras online provengan, además, de provincias.
“Lo que nos resulta súper bien es que estamos llegando a provincias, a pesar que solo tenemos presencia en carteras en tiendas por departamento. El 33% de ventas online son de provincia y el 67%, es de Lima”, explica.
Ante ello, Leslie Passalacqua señaló que por Cyber Days, Guess ofrecerá el 40% de descuento en todos sus productos. Así mismo, duplicarán el número de personal de cada punto de venta para que se pueda facilitar los pedidos online.

Esta noticia es auspiciada por:
