Richard Yu, CEO de Huawei Business Group, anunció durante el evento del CES 2017, que la compañía está trabajando, en alianza con Amazon y Google, en un proyecto para crear su nuevo “teléfono inteligente”, el cual combinaría funciones del Smartphone con inteligencia artificial e internet de las cosas.
El nuevo modelo Huawei Mate 9 Pro, será el primer celular en tener integrado el asistente virtual de Amazon, Alexa; además de ser compatible con Daydream, plataforma de realidad virtual de Google.
Según Yu, “este Smartphone emulará la capacidad humana de interactuar y entender el mundo que nos rodea”. Asimismo, el teléfono inteligente exigirá avances en potencia y batería para procesar la amplia cantidad de información, y para acelerar su desarrollo, la marca está trabajando en su tecnología de sensores, aprendizaje automático, gestión de datos y chipset.
“Actualmente, las personas se conectan con el mundo digital usando sus smartphones. En el futuro, el teléfono inteligente será una extensión de lo que somos”, dijo el CEO de Huawei.
LEE TAMBIÉN: Huawei inaugura su tienda más grande de América Latina
En cuanto a la alianza con Amazon y Google, Richard Yu, señaló que en los próximos años, la realidad virtual y aumentada jugará un papel muy importante, y que por ello ve optimista la sociedad con las dos empresas líderes de la industria.
En este sentido, confirmó que tanto Huawei Mate 9 Pro y Porsche Design Mate estarán disponible en Estados Unidos a un precio de US$ 600 dólares aproximadamente.
Por otra parte, Yu en el marco del evento de tecnología, indicó que “estamos ante un nuevo periodo evolutivo, donde inicialmente el PC nos dio un portal de acceso a información; luego le siguió el internet que nos permitió compartir información; y hoy vivimos en una existencia donde todo está conectado. Se trata de un mundo inteligente donde los dispositivos están constantemente detectando y recopilando datos sobre nuestro entorno”.
Sobre Huawei
Huawei es actualmente el tercer fabricante de teléfonos inteligentes en el mundo, sólo detrás de Samsung y Apple. En el 2016, la compañía china, vendió más de 139 millones de smartphones, 29 % más que en el 2015.
Por ahora, la empresa se ha fijado como meta entrar al mercado estadounidense, territorio clave para el desarrollo de la marca.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post