Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Importaciones peruanas crecieron en enero un 34,2% tras sumar US$4 mil 663 millones

Importaciones peruanas crecieron en enero un 34,2% tras sumar US$4 mil 663 millones

Las importaciones peruanas alcanzaron un récord histórico en enero de este año tras sumar US$4 mil 663 millones, lo cual representa un crecimiento del 34,2% respecto al mismo mes de 2021. Conoce aquí más detalles.

25 febrero, 2022
in Economía, Mercados, Nacionales
Importaciones peruanas crecen 23,3% en primer semestre del año

Las importaciones peruanas registraron un mayor ritmo en enero de este año. Según un reporte del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), los despachos hacia el Perú alcanzaron un récord histórico en enero de 2022 tras sumar US$4 mil 663 millones, lo cual representa un incremento del 34,2% frente al mismo periodo de 2021.

Es importante mencionar que este es el monto más alto de los últimos 20 años en los meses de enero. En esta línea, CIEN-ADEX reveló que el sector metalmecánico destacó con US$1.459 millones, lo cual supone un crecimiento del 14,4% y representa el 31,3% del total.

Asimismo, el rubro químico fue otro de los sectores que se posicionó en la lista de importaciones con US$948 millones, un alza del 47,7% y una participación del 20,3%. Le sigue el sector de hidrocarburos con US$680 millones 700 mil, luego el agro con US$553 millones 900 mil, sederometalurgia US$277 millones 400 mil, textil US$156 millones 700 mil, y minería no metálica con US$117 millones 600 mil.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

Además, las prendas de vestir alcanzaron US$66 millones 800 mil, maderas US$49 millones 500 mil, pesca US$22 millones 800 mil, minería US$21 millones 600 mil y varios US$309 millones 800. El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores señaló que por tasa de crecimiento destacó la minería con variaciones positivas del 162,2% y las prendas de vestir con el 68,8%.

Además, el informe de la entidad destacó que el número de productos importados pasó de 4 mil 437 en enero del año pasado a 4 mil 493 en enero de 2022, el de mercado de de procedencia de 114 a 126 y de empresas de 11 mil 971 a 11 mil 374.

Productos más importados por sector

Aceite crudo (US$193 millones 900 mil), celulares (US$183 millones 700 mil), maíz amarillo o duro (US$98 millones 200 mil), vacunas (US$74 millones), chatarra de fierro (US$ 6 millones 900 mil), entre otros.

pickit

Destino de los proveedores

CIEN-ADEX puntualizó que el principal proveedor fue China con US$1.522 millones, sobre todo por el despacho de celulares. Les siguen fue Estados Unidos con US$928 millones 100 mil, Brasil con US$336 millones 800 mil, Argentina US$198 millones 700 mil, y México con una cifra de US$140 millones 900 mil, entre otros.

Las importaciones peruanas que provenientes de todos los continentes se elevaron y Latinoamérica registró el mayor crecimiento con US$967 millones, lo cual supone un incremento del 51%.

Característica de uso

En cuanto características de uso, “las materias primas y productos intermedios (US$ 2 mil 429 millones 500 mil) concentraron el 52,1% de las importaciones totales, destacando los bienes industriales, principalmente los productos químicos farmacéuticos y mineros. Igualmente, los bienes de capital y materiales de construcción (US$ 1,357 millones 300 mil) representaron el 29,1%, mientras que los bienes de consumo (US$ 872 millones 900 mil) tuvieron una participación de 18,7%”.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Chuck E. Cheese se expandirá en Lima con la apertura de nuevos locales

Next Post

Facebook perdió US$ 500 mil millones desde que cambió su nombre a Meta

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In