Tal como se anunció en el Día Nacional del Bodeguero se lanzó el portal “Quipu Marca”. Una herramienta digital que no solo simplificará trámites, costos, tiempo y transporte del usuario; sino que también contribuirá al medio ambiente.
El presidente de Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, durante su participación en el evento – el pasado 19 de agosto en el hotel Sheraton – señaló que es importante registrar una marca pues indica el origen empresarial para mantener la línea del negocio.
“Es importante registrar la marca para que no sea sustraída por terceros. Estamos desarrollando una página donde podrás consignar si el nombre que deseas registrar está disponible o no. Esta búsqueda costaba S/26 y en un plazo de 42 días te daban una respuesta, ahora esta indagación la podrás realizar vía online y de manera gratuita”, dijo Gagliuffi a los bodegueros en esa fecha.
LEER TAMBIÉN: Las bodegas en el Perú y las herramientas para enfrentar al retail moderno
LEER TAMBIÉN: 35 productos para bebés no cumplirían los parámetros exigidos por Indecopi

INDECOPI: ¿CÓMO FUNCIONA QUIPU?
El acceso a ‘Quipu Marcas’ es muy sencillo y gratuito. Se puede ingresar desde un smartphone, tablet o computadora y, cuenta con tres ventajas respecto a cualquier buscador internacional:
- Búsqueda fonética: permite verificar la existencia no solo de nombres o signos idénticos, sino también de nombres o signos similares a la palabra de interés.
- Búsqueda por titular: para los que deseen conocer todos los signos distintivos solicitados y registrados a favor de una persona natural o jurídica en particular.
- Búsquedas por denunciante y por denunciado por infracción a los derechos de propiedad intelectual.
La forma de uso de este nuevo producto puede verse en este vídeo tutorial del Indecopi: Ver video aquí
https://www.youtube.com/watch?v=T9dRvHXyZzA&feature=youtu.be
VENTAJAS DE QUIPU
Con esta nueva herramienta digital, Indecopi se pone a la vanguardia internacional en el fortalecimiento y la protección de la propiedad industrial.
Entre las ventajas de “Quipu” es la simplificación de trámites y costos, pues uno de los procesos esenciales para registrar una marca es la búsqueda de antecedentes sobre signos distintivos.
Por este servicio, la persona natural y empresas en general debían pagar entre /30.99 a S/110.51, por estos trámites, dependiendo el número de clases solicitadas por cada marca de interés. Con esta implementación, el servicio se convierte en gratuito y sin necesidad de acudir a la institución.

Según Indecopi, con este nuevo servicio, el ciudadano ahorrará al año S/1.6 millones aproximadamente, que comprende tiempo, gasto de transporte y pago de la tasa del trámite, si es que la búsqueda se hace de manera presencial.
Otra de las ventajas, es que una búsqueda presencial consume 318,315 hojas de papel, lo que significa evitar 5,348 kg de emisiones de CO2, equivalente al uso de 491 galones de gasolina por un carro, o la contaminación diaria de 424 vehículos.
¿EN QUÉ CASOS COBRA INDECOPI?
Es importante resaltar, que los usuarios también podrán solicitar sus búsquedas de manera presencial en las oficinas del Indecopi, pero en ese caso deberán cumplir los procedimientos y efectuar el pago de tasas, de acuerdo con lo establecido en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Indecopi, recientemente actualizado.
“Quipu”, lo que permite principalmente es que cualquier persona antes de registrar una posible marca, verifique en el portal, si existe o no una marca idéntica o muy similar ya registrada y, de este modo, decidir con mayor certeza si solicitará o no el registro de su marca.

INDECOPI, PERÚ PRIMERO EN LA REGIÓN
La institución resaltó que todos los esfuerzos por alinear la estrategia del ‘Indecopi Digital’ han logrado que Perú se posicione en primer lugar en la región en cuanto al menor tiempo para otorgar una marca.
Recordemos que anteriormente Indecopi lanzó “La Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial” que permite ahorrar en tiempo y dinero a quienes solicitaban registrar marcas y patentes.
La Gaceta, solo en lo que se refiere al registro de marcas, permitió un ahorro de S/ 18.2 millones, entre julio de 2017 a junio del presente año. Además, ha permitido reducir el plazo del registro a tan solo 36 días hábiles, siendo el plazo legal de 180 días.
La nota es auspiciada por: