Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » La histeria colectiva en los supermercados y sus implicancias

La histeria colectiva en los supermercados y sus implicancias

12 marzo, 2020
in Retail
La histeria colectiva en los supermercados y sus implicancias
6k
SHARES
119
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Desde el miércoles 11 de marzo, y a raíz de las medidas decretadas por el gobierno para prevenir y reducir la propagación del coronavirus en el territorio peruano, los ciudadanos se han lanzado en masa a los supermercados.

“Había largas colas en todas las cajas y la gente llevaba carros cargados, por lo que optamos por coger solo lo imprescindible y pagar en la caja rápida”, relataba una ciudadana que no ocultaba su sorpresa ante esta sicosis desatada.

Como recordamos, el presidente Martín Vizcarra aseveró que el Ministerio de Salud dispuso todas las medidas a fin de garantizar una atención integral y monitoreo permanente para las personas afectadas por el COVID-19.

RelatedPosts

Cencosud mejora calificación de riesgo y resalta crecimiento sostenido

Cencosud, dueño de Wong y Metro, mejora clasificación de riesgo gracias a su crecimiento sostenido

4 agosto, 2022
Ventas del sector retail en Perú crecerán más que promedio de Latinoamérica en 2022

Ventas de sector retail crecerán 2,6% este año, más que promedio de Latinoamérica

27 julio, 2022

Además, indicó que en el Consejo de Ministros se aprobó un decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias, una de ellas la suspensión de clases en los colegios, que también fueron adoptadas por la mayoría de universidades.

LLAMAN A LA CALMA POR CORONAVIRUS

A través de twitter, muchos usuarios reportaron largas colas en los cajeros y desabastecimiento en las góndolas de los supermercados en San Borja, San Isidro, Surco, entre otros distritos de Lima.

Al respecto, la Cámara de Comercio de Lima CCL, pidió a la ciudadanía guardar la calma y evitar compras excesivas, como lo visto en varios países de Europa.

“Debemos tomar la información que se nos ha dado (sobre el coronavirus) con calma. Sin adoptar posiciones tremendistas o alarmistas como generar situaciones de desabastecimiento”, señaló Yolanda Torriani, presidenta de la CCL a El Comercio.

También hizo un llamado a la población para que se unan a la campaña de prevención de acuerdo a lo señalado por las autoridades respectivas.

MEDIDAS ADOPTADAS EN OTROS PAÍSES

Con respecto a esta sicosis desatada en Perú, vale resaltar algunas medidas de los países con casos de Coronavirus, como Ecuador.

En el país vecino, las autoridades han prohibido la exportación de mascarillas por un año, por temor a que se produzca un desabastecimiento.

Una situación similar a la de Perú, es en Madrid (España). La situación de sicosis se ha notado en las estanterías de algunos establecimientos, “pero no porque no haya suministro suficiente”, dijeron las cadenas al portal Última Hora.  

“El problema es que los lineales –como se denominan las estanterías– contienen los productos para las ventas habituales, pero no aguantan los picos de demanda que tenemos estos días”, señalaron.

Por lo que, para evitar escenas de alarmismo, algunas cadenas han reforzado los equipos de reponedores. Es así que los clientes encuentren los productos que quieren.

MINORISTAS RESTRINGEN LAS COMPRAS

Las cadenas de supermercados australianas Woolworths y Coles comenzaron a limitar las compras de papel higiénico a cuatro paquetes por persona esta semana.

Costco Australia también restringen la cantidad de papel higiénico, desinfectante, leche, huevos y arroz que cada cliente puede comprar.

En Estados Unidos, Walmart dice que está limitando las compras individuales de “productos relacionados con la desinfección, el resfriado y la gripe”, mientras que Home Depot está reduciendo el número de máscaras faciales en pedidos individuales realizados en línea y en tiendas.

En Reino Unido, Boots está limitando la compra de desinfectante para manos a dos botellas por cliente.

Los proveedores de servicios de alimentos de emergencia, que envían comidas liofilizadas a las personas que se preparan para crisis como los desastres naturales, también están experimentando un gran aumento en las ventas.

“Estamos acabando aproximadamente nuestros pedidos mensuales promedio en un día”, dijo James Blake, jefe de Emergency Food Storage UK, el mayor proveedor de alimentos de emergencia en Europa.

“Nuestras latas tienen una vida útil de 25 años, por lo que la gente realmente está pensando en abastecerse”.

AUMENTO DE PRECIOS

Tras esta histeria colectiva, una de las consecuencias que se ha visto en Italia, sería la excesiva subida de precios de productos.

Por ello, las asociaciones de consumidores en el país europeo ya presentaron una denuncia ante la fiscalía de Roma y la Policía Financiera.

Desabastecimiento de supermercados

Según la denuncia, un gel desinfectante clásico de 80 ml, que normalmente está alrededor de $3 dólares, ahora se vende por $22,5 dólares, eso es un aumento del precio del 650%.

“Las mascarillas protectoras que antes se vendían a menos de 10 céntimos cada una, ahora cuestan $1,8 dólares en internet, con un aumento del precio del 1.700 %”, dijeron al portal msn.com.

Hay quien se deja de intermediarios y está haciendo negocio de primera mano en Italia.

Antes se vendían tres mascarillas por unos $60 dólares. Al aumentar el pánico por la enfermedad, se han llegado a vender por algo más de $90 dólares.

Foto portada: Lorena Salmón – Wong Chacarilla 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

mecanica curso
Tags: cencosudcoronaviruscoronavirus en Perúcoronavirus retailhisteria colectivaMetroPánicopánico colectivoplaza-veasupermercadossupermercados peruanosTottuswong
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Decathlon abrirá tienda “stand alone” en Chile

Next Post

Conozca los formatos de los centros comerciales

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In