Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » La mitad de hogares peruanos considera insuficientes sus ingresos para cubrir gastos mensuales

La mitad de hogares peruanos considera insuficientes sus ingresos para cubrir gastos mensuales

Suben a 46.6% los hogares peruanos con ingresos insuficientes para cubrir los gastos del mes, según una reciente encuesta.

21 febrero, 2023
in Estudios
La mitad de hogares peruanos considera insuficientes sus ingresos para cubrir gastos mensuales

La situación de pandemia en el Perú ya ha quedado relegada a un segundo plano todavía con remanentes, pero lo estragos económicos persisten. Tanto es así que hoy la mitad de los hogares peruanos considera insuficientes sus ingresos para cubrir los gastos mensuales.

De acuerdo a la reciente encuesta Pulso Ciudadano de la consultora Activa Perú, la percepción de los encuestados también estaría ligada a las protestas sociales realizadas en varias regiones del país. En concreto, la cifra de los hogares que consideran que sus ingresos no son suficientes para los gastos como alimentación, servicios básicos, estudios, pago de créditos, etc, ascendió a 46,6%.

Son 3.9 puntos porcentuales más alto que en la última percepción de noviembre 2022. La encuesta muestra que si bien, como es de esperarse, el problema es mayor en el nivel socioeconómico D (61,6%), en el nivel A ya la cuarta parte (25,8%) también señala que sus ingresos resultan insuficientes.

Noticiasrelacionadas

Crisis económica es la mayor preocupación para el 47% de los peruanos, según Datum

Crisis económica es la mayor preocupación para el 47% de los peruanos, según Datum

14 marzo, 2023
El 10% de las empresas más importantes en el Perú son lideradas por mujeres

El 10% de las empresas más importantes en el Perú son lideradas por mujeres

8 marzo, 2023

Tan solo un 11.4% del total de encuestados considera que sus ingresos “alcanza para todos los gastos del mes y nos queda algo para ahorrar”.

LEE TAMBIÉN: El 88% de hogares peruanos han visto afectadas sus compras en los últimos meses

La encuesta realizada a finales de enero (17 al 23) tomó como muestra a 800 personas que viven en diversas provincias del país. Respecto a las protestas, el 82,2% de los encuestados manifestó que estas tienen un efecto negativo o muy negativo en su situación económica personal, mientras que un 13,9% mencionó que estas no tendrán ningún efecto negativo en el mismo aspecto.

Recordemos que varias familias peruanas cubren los gastos del hogar con el ingreso de más de un integrante del núcleo familiar. Ante la pregunta sobre los ingresos económicos personales y la situación que cada persona considera, se obtuvo el siguiente resultado.

  • El 45,4% indicó que su situación económica individual es mala o muy mala.
  • El 47,2% sostuvo que su situación es regular.
  • El 6,7% dijo que su situación financiera es buena o muy buena.

LEE TAMBIÉN: Perú tendrá segunda inflación más baja de Latinoamérica a partir de 2025

Otro de los factores que influyen en el resultado de los hogares peruanos es el menor nivel de empleo que los encuestados reportaron. Activa Perú halló que aquellos que cesaron pasaron de un 13,6% (2022) a un 16,6% (2023). Solo el 49,1% de peruanos encuestados se encuentra trabajando.

Esta situación se acomoda a un reciente reporte del Instituto Peruano de Economía (IPE). Señala que el 32.3% de los trabajadores en Lima –de un total de 5.1 millones de empleos en la capital– no perciben ingresos suficientes para cubrir una canasta mínima de consumo.

No obstante, hacia adelante los peruanos se muestran un poco más optimistas. Así, aumentaron de 43.8% a 45.2% quienes creen que su situación económica personal estará mejor en un año, mientras que bajó de 23.6% a 20.3% quienes estiman que su situación económica personal empeorará.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Anuncios en el Super Bowl aún se mantienen como la mejor oportunidad de las marcas para conectar con sus consumidores

Next Post

10 grandes empresas que quebraron o pasaron al olvido por dejar de ser innovadoras

Noticias relacionadas

Crisis económica es la mayor preocupación para el 47% de los peruanos, según Datum
Nacionales

Crisis económica es la mayor preocupación para el 47% de los peruanos, según Datum

14 marzo, 2023
El 10% de las empresas más importantes en el Perú son lideradas por mujeres
Estudios

El 10% de las empresas más importantes en el Perú son lideradas por mujeres

8 marzo, 2023
Más del 57% de emprendimientos en el Perú han sido creados por mujeres
Estudios

Más del 57% de emprendimientos en el Perú han sido creados por mujeres

6 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In