Cada vez las tiendas de conveniencia se van convirtiendo en el canal de compra favorito de los peruanos. Actualmente, suman más de 650 puntos de venta en el Perú, y todo indica que los jugadores seguirán dando pelea para tener una mayor alcance.
Ernesto Aramburú, director gerente de Inversiones y Asesorías Araval, declaró al diario El Comercio que entre Tambo+, Oxxo, Listo!, Minimarket y Viva realizarán 400 aperturas durante este año.
“La velocidad de penetración ha sido tal que ha restringido el desarrollo de nuevos locales de supermercados, pues le han ido copando mercados y con la ventaja de que se pueden abrir en menos de tres meses, la inversión es menor y la rotación de los productos llega a más de 60 veces al año”, aseguró.

LEE TAMBIÉN: “Perú: Cada vez son más madres de familia que prefieren comprar en tiendas de conveniencia”
¿CUÁL ES LA ACEPTACIÓN DE LIMA?
De acuerdo a uno de los último estudios de la consultora Kantar, entre enero y abril de este año, el gasto por visita fue de S/15.9, lo que supuso un leve crecimiento con respecto al mismo periodo de 2018.
Asimismo, la frecuencia de visita a las tiendas de conveniencia se mantuvo en 4,6; es decir, alrededor de una visita por mes.
En cuanto a los gastos, el segmento A/B es el que más gasta en este formato (S/17,3); sin embargo, el segmento C es el que más acude a este tipo de tiendas.
Francis Torres, ejecutivo de Shopper & Retail de Kantar Worldpanel, revela que el 2019 empezó con buen pie para las tiendas de conveniencia. No obstante, el gran reto para este canal de venta, según el ejecutivo, es lograr que las familias destinen una mayor parte de su presupuesto, puesto que la lealtad sí cayó durante el primer cuatrimestre del año.

LEE TAMBIÉN: “Perú: Repsol abre su primera tienda bajo el concepto ‘Sprint’”
¿CUÁL ES EL PANORAMA DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA EN PERÚ?
Hoy en día, Tambo+ lidera en participación de mercado del rubro de tiendas de conveniencia, ya que al cierre de 2018 contaba con 350 establecimientos comerciales. Entre tanto, Oxxo a la fecha tiene 29 puntos de venta, pero según Rolando Arellano, la cadena mexicana no ha crecido tanto como se esperaba.
Intercorp, con Mimarket y Justo, tampoco han acelerado su expansión, pero se espera que cobre el ritmo que tiene con las tiendas Mass. Por su parte, Repsol, recientemente abrió su primera tienda de conveniencia llamado “Sprint”, con el que espera seguir expandiéndose a nivel nacional.
Los especialistas coinciden en que este formato de tienda se encuentra en un proceso de maduración, por lo que su velocidad de crecimiento dependerá de las diferentes marcas que maneje, así como de las ubicaciones estratégicas que consigan.

Esta noticia es auspiciada por:
