El gigante de las tiendas por departamento Liverpool ha mostrado su interés por hacer crecer su negocio en Sudamérica, tras mantener conversaciones con Ripley. Además, hace unas semanas, la compañía lanzó una plataforma electrónica de compra que es hoy una de las más visitadas y completas de México.
El analista de la consultora Vector Análisis, Gaspar Quijano, desde México, asegura que este año ha sido uno de los mejores para Liverpool. Y es que el gigante del retail mexicano no ha descansado en lo que plantean como su misión: “somos la empresa líder a nivel nacional de tiendas departamentales en constante crecimiento”.
Por lo mismo no es de extrañar que estén pensando en expandir sus horizontes al mirar hacia mercados internacionales como el de Sudamérica, específicamente la compañía controlada por la familia Calderón en Chile, Ripley, publicó en su portal Pulso de Chile.
SEGUNDO RETAILER MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA
El Puerto de Liverpool fundada en 1847, hoy es la empresa líder en México en el sector departamental, donde más del 98% de sus ingresos los genera en el país azteca. Solo algunas ubicaciones en Centroamérica, con tiendas de formato pequeño, aportan algo de ingreso a la compañía, que hoy es el segundo retailer más grande de Latinoamérica por un valor en bolsa de US$19.460 millones.
Solo se queda atrás del gigante Walmart de México, que tiene una valorización de US$48.760 millones. De hecho, El Puerto de Liverpool se posiciona en el lugar número 34 a nivel mundial. Y sus acciones durante este año han aumentado un 48%.
LEE TAMBIÉN: Liverpool podría ser socio perfecto de Ripley para reflotar operaciones en Colombia
FACTURACIÓN
El retailer mexicano presidido por Max David Michel, factura 10% más que las tres tiendas juntas de Grupo Carso (Sears, Dorian’s y Sanborns) y casi el doble que El Palacio de Hierro, su principal competidor.
Con un total de 19 centros comerciales en 355.000 m2 y 109 tiendas, con presencia en 57 ciudades de México, Liverpool ha mantenido este año crecimientos de ventas a unidades comparables año a año, de 8% en promedio, uno de los más altos del sector en México.
Sus ingresos siguen creciendo, y sus márgenes de operación están entre los más altos del sector. En lo que va del año, Liverpool ha presentado un crecimiento en ventas y Ebitda de 11,6% y 16,1%, respectivamente.
ESTRATEGIAS EN EL MERCADO MEXICANO
La principal característica de Liverpool como tienda departamental, además de la selección de marcas y las asociaciones con tiendas líderes en Estados Unidos, como Williams Sonoma, Gap, Sony, Nike, Mattel, entre otras, ha hecho que su oferta no tenga comparación con ninguna tienda departamental.
“En México, el modo de vida aspiracional, similar al que vive el sueño americano, es traído a nuestro país, debido a la estrecha cercanía. La oferta de productos es clave, y sobre todo los formatos de grandes superficies, decorativos, bien iluminados y glamorosos, tienen el mejor “sex appeal” comercial en comparación con el resto de las tiendas”, explica Quijano.
Discussion about this post