Los directivos han planteado hacer frente a Amazon en el mercado digital.
A la salida de los Walton a la cabeza de Walmart -el mayor retailer del mundo- ahora al mando del presidente Greg Penner como nuevo desafío ha considerado apostar por la tecnología a fin de guiar y enfocar las estrategias de su compañía hacia una nueva era en e-commerce.
En los últimos años, los directivos han visto que la competencia feroz de rivales online como Amazon le está haciendo perder su terreno natural, razón por la que la empresa busca un giro en su trayectoria, el cual le ayude a recuperar la cuota perdida en el segmento digital.
Ante esa realidad, Penner llega, precisamente, con la misión de enfocar a Walmart hacia el comercio online, segmento al que la compañía ha declarado que destinará una significativa parte de su inversión en los próximos años a fin de destronar a Amazon del mercado digital.
COMPETENCIA CON AMAZON
En su primera movida, Walmart pondrá en marcha en los próximos meses, el inicio de un servicio de despacho ilimitado por una cuota anual de US$ 50, un desafío claro al servicio Prime de su rival Amazon, que por US$ 99 al año además de despacho en un menor plazo (en el mismo día en el caso de la ciudad de Nueva York), incluye otros servicios como televisión en streaming.
Cabe precisar que los suscriptores de este servicio tendrán acceso a más de un millón de productos, desde ropa a aparatos electrónicos además de mercadería, y un plazo de entrega de 1 a 3 días, aunque al principio sólo se activará en mercados seleccionados, según informó la compañía en datos y noticias financieras Bloomberg.
APUESTA POR PENNER
La amplia experiencia de Greg Penner, dirigiendo el comité de tecnología y e-commerce de Walmart, además de tener un rol financiero en la web de la compañía, le ha valido para ser el sucesor de Rob Walton, quien dejó la presidencia después de 23 años.
La trayectoria de Penner en Walmart es larga. Llegó a la familia en 1992, al casarse con Carrie Walton, nieta del fundador. Hace más de 15 años entró en la empresa como aprendiz de gerencia tras su paso por Goldman Sachs como analista. Fue director ejecutivo de finanzas en la operación de Japón antes de entrar al directorio en 2008.
Cuando Walton lo nombró vicepresidente, puesto creado para Penner, destacó que la compañía se había beneficiado de su experiencia en planificación estratégica, finanzas y cuestiones de inversión.
«Es la mezcla perfecta de finanzas, tecnología y experiencia en negocios internacionales, además de un profundo conocimiento y cariño por Walmart, por su rol en la empresa», dijo Walton en su mensaje de despedida de la compañía.
Por su parte, el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, aseguró en la misma línea que la «experiencia y conocimientos (de Penner) van a ayudarnos a llevar la compañía hacia el futuro». Otro importante valor que aporta, indicó McMillon, es su profundo conocimiento del mercado chino, consignó Reuters.
DE EMPRESA FAMILIAR A GIGANTE MUNDIAL
-En 1962, Sam Walton funda la primera tienda en Rogers, Arkansas (EEUU).
-A los cinco años, la empresa ya contaba con 24 tiendas y registraba más de US$ 12 millones en ventas.
-En los ’70 inició su expansión nacional y empezó a cotizar en bolsa de Nueva York. El primer grupo de acciones se vendió a US$ 16,5. Hoy su acción vale US$ 72,9.
-En los ’80 alcanzó ventas por US$ 1.000 millones, con 276 tiendas y 21.000 empleados. Y en los ’90, siguió su expansión internacional, llegó a China, y logró ventas por US$ 100.000 millones.
-Actualmente, el mayor retailer del mundo cuenta con 11.000 tiendas en 27 países.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post