Irsa y Cencosud, admiten que este tipo de acciones se convirtió en el principal movilizador de los clientes para decidir un gasto. Desde hace ya más de un año los típicos “sólo por hoy”, o “30% de descuento durante tres días” se han convertido en disparadores de marketing de alto resultado. Los especialistas en marketing admiten que la gente espera esos días para realizar las compra. Lo cierto es que las rebajas de precios y las promociones pudieron sostener las ventas durante el primer semestre en niveles similares a los del mismo período del año pasado, aunque hubo algunas bajas en el volumen que se compensan con el aumento de precios. Puesta en marcha la importancia de estas acciones es tan que las rebajas, son financiadas por los comercios, pero no dejan pasar las propuestas que muchas veces llegan desde las tarjetas y especialmente desde los bancos, que son las principales activadores de los acuerdos. Según datos de las empresas, el año pasado el sector cerró con un volumen de ventas superior a los $5000 millones, de los cuales alrededor de $ 3500 millones fueron aportados por los shoppings de IRSA, nucleados en Alto Palermo S.A. El resto, se distribuye entre Cencosud, con Unicenter a la cabeza, y un grupo de operadores más pequeños y sin presencia a nivel nacional.En Unicenter y Alto Palermo admitieron que seguirán con la política de ventas y sostuvieron que en julio fueron 10% superiores a las de igual mes de 2008. La visión de los operadores no dista de la oficial informada durante la última semana de julio por el Gobierno a través del Indec. Según el organismo oficial, el consumo en estos centros de compras creció 16,2% en junio pasado y alcanzó un nivel de facturación de $773 millones.
http://marketing.infobaeprofesional.com