El alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, a través del Decreto de Alcaldía N° 002, dispuso la reducción de distribución y uso de plástico y tecnopor, así como su progresiva prohibición para todos los órganos que conforman la Municipalidad de Lima.
“[…] establecen que la gestión integral de los residuos sólidos deberá estar orientada, entre otros, a estimular la reducción del uso intensivo de materiales durante la producción de los bienes y servicios, además de adoptar medidas de minimización de residuos sólidos en todo el ciclo de existencia de los bienes y servicios. Asimismo a adoptar medidas de minimización de residuos sólidos en todo el ciclo de existencia de los bienes y servicios, a través de la máxima reducción de sus volúmenes de generación y características de peligrosidad”, se lee en el decreto publicado en el diario El Peruano.
Es así que mediante esta medida, se ha prohibido el uso y/o comercialización de sorbetes de base polimérica y envases o recipientes de poliestireno expandido (tecnopor) para alimentos y bebidas de consumo humano, así como bolsas o envoltorios plásticos.
LEE TAMBIÉN: “Chile es el primer país en América Latina que prohíbe el uso de bolsas de plástico en supermercados y grandes tiendas”
A pesar de estas medidas restrictivas, el decretos señala que es posible ingresar o usar las bolsas plásticas de un solo uso, en contacto directo con el producto que contienen, que por razones de asepsia o inocuidad son utilizadas para contener y conservar alimentos a granel, alimentos de origen animal. También se permite el ingreso y/o uso de alimentos o insumos húmedos elaborados o preelaborados.
Finalmente, la Municipalidad de Lima se compromete a difundir a través de diversos medios digitales los resultados obtenidos de la reducción del plástico y tecnopor en sus órganos adscritos.
Esta noticia es auspiciada por:
