Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Negocios gastronómicos lograrían ventas un 15% más que hace un año en campaña navideña

Negocios gastronómicos lograrían ventas un 15% más que hace un año en campaña navideña

Rubros como restaurantes y servicios de catering esperan una mejor Navidad gracias a las menores restricciones y el incremento de flujo en locales. Aquí más detalles.

12 diciembre, 2022
in Nacionales
Negocios gastronómicos lograrían ventas un 15% más que hace un año en campaña navideña

Durante la campaña navideña se espera un gran aumento en la afluencia de clientes, y un incremento en la demanda de bienes y servicios acordes a esta temporada de celebración. El sector de negocios gastronómicos no pasará desapercibido, pues muchas familias preferirán comprar productos listos para consumir, y organizarán reuniones sociales donde se privilegie la comida preparada (servicios de catering y delivery de alimentos).

Es de mucha ayuda que el mes de diciembre sea de celebración para todos y sobre todo, para los negocios relacionados a producción y venta de comida.

“Es el mes de mayor producción para el sector gastronómico de todo el año. Restaurantes, bares, servicios de catering, suministro de comidas en transporte aéreo y terrestre, serán los más favorecidos por la mayor demanda de la población, intentando recuperar los mismos niveles de consumo que diciembre 2019”, señala Luis Fernando Terry, director de la carrera de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad Le Cordon Bleu.

RelatedPosts

El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

31 enero, 2023
Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

31 enero, 2023

En ese sentido, el especialista proyecta que el crecimiento para el sub-sector de restaurantes sea del 15% comparado con el mismo mes del año anterior.

Negocios gastronómicos lograrían ventas un 15% más que hace un año en campaña navideña
Aumenta la demanda de pedidos por temporada.

Recomendaciones para esta campaña navideña

Por otro lado, la necesidad de personal temporal por la campaña navideña es alta. Ante este pico de demanda, los contratos de trabajo ocasional y por temporada, son un instrumento para que los emprendedores aprovechen al máximo su capacidad de atención al público.

En ese sentido, Luis Fernando Terry enfatiza que todo emprendedor que desee gestionar satisfactoriamente su negocio gastronómico debe tener en cuenta cuatro puntos fundamentales:

pickit

Portafolio de Navidad

Diciembre es un mes que evoca unión familiar y compartir. Por ello, el portafolio de productos debe acoplarse a esta fecha especial. Hay una extensión de posibilidades: desde lanzar nuevos productos o preparaciones por dicha temporada; presentaciones especiales por fecha navideña; precio por paquete (canastas, cajas o combinaciones); promociones especiales; empaques alusivos, u obsequios; principalmente, que son puntos que aprecian los consumidores.

Comunicación Especial

Se debe plantear la pregunta de ¿Qué vamos a ofrecer a los consumidores que realmente les sea memorable en estas fechas? Por ello se debe comunicar y compartir que nuestra marca también une a las personas. Esta tiene que ser honesta (cumplir con lo que ofrece), omnicanal (utilizar un mismo lenguaje en cada medio), oportuna (en el momento preciso), y atractiva (contenido valioso para el cliente).

Esta estrategia de comunicación tendrá doble objetivo para los negocios gastronómicos: incrementar ventas por temporada, y desarrollar nuestra marca.

Logística de Marketing por Navidad

Las variables de tiempo y gestión de inventarios son claves para dar soporte a esta campaña. Las respuestas a nuestros ‘leads’, clientes potenciales o personas interesadas deben ser rápidas y claras para que el público no tenga inconvenientes. Además, un plus para esta temporada navideña será: el “despacho gratuito”, “entrega en 24 horas”, “últimos en stock”, o “últimos pedidos”.

Estas fechas de alta demanda, hay que gestionar las expectativas del cliente, quién valorará mucho la prontitud y atención personalizada.

Navidad en línea

Más de 13 millones de peruanos ya realizan compras por internet. Es decir, poco más del 40% de la población ya puede y quiere comprar en línea estas fiestas. De hecho, es el canal que ayudó a muchos emprendimientos a sobrevivir durante la pandemia. En la actualidad se trata de hablar el mismo idioma del cliente para facilitarle las gestiones de compra sobre todo en diciembre que es un mes cargado para todos.

LEE TAMBIÉN: Primera Navidad sin restricciones por COVID-19 generará mayor demanda de empleo

Finalmente, el especialista menciona que los emprendedores de negocios gastronómicos lograrán una mayor cobertura y demanda, siempre que consideren al reparto a domicilio (delivery) o plataformas de reparto, como complemento a su estrategia de distribución.

Estas han demostrado ser un arma de defensa para la industria gastronómica durante el periodo de pandemia. Solamente en el año 2021 este canal creció un 55%, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, y se espera que este último mes del año sea una herramienta diferenciadora.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Inician fabricación del primer vehículo solar del mundo: Este será su increíble precio

Next Post

Imponen fuertes multas a Tottus, MallPlaza y Ripley por incumplir normas de seguridad

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In