Por primera vez, la multinacional peruana AJE lanza bebidas 100% naturales con frutos amazónicos. Lo interesante es que estas bebidas de camu camu y aguaje no llevan conservantes, ni azúcar, y con ello el grupo busca posicionarse internacionalmente como una empresa que promueve la puesta en valor de los frutos amazónicos.
“Estamos en el momento preciso para sumarnos a la revolución natural que le permitirá al Perú desarrollar productos con insumos locales como el aguaje y el camu camu, siempre respetando a la naturaleza y utilizando los conocimientos ancestrales de las comunidades que forman parte de este proyecto”, aseguró Jorge López-Doriga, director global de Comunicaciones y Sostenibilidad de AJE Group.
LEE TAMBIÉN: Perú: Inca Kola y Coca-Cola adecúan envases de sus bebidas con octógono nutricional
Cabe mencionar que el aguaje que se utilizará en la producción de estas bebidas proviene de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, y en el caso del camu camu, de comunidades de Ucayali y Loreto. Por ese motivo, Aje realizó acuerdos con el Ministerio del Ambiente (Minam) con el propósito de promover la actividad económica sostenible en el Abanico de Pastaza y en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
“Este acuerdo beneficia directamente a 49 familias que conforman grupos de manejo en las comunidades ’20 de enero’ y ‘Buenos Aires’, ubicadas en la cuenca de Yanayacu Pucate (Loreto). Además, reafirma el compromiso del Grupo AJE en cuanto a la sostenibilidad al comprometerse en solo utilizar frutos de palmeras no taladas”, destacó el Jefe de SERNANP, Pedro Gamboa.
AJE busca crear un triángulo de sostenibilidad con productos beneficiosos para la salud del consumidor, gracias a sus componentes naturales que ayudan a la conservación de la selva peruana.
En ese sentido, se ha realizado un compromiso con las comunidades amazónicas en el que la empresa solo utilizará los frutos de palmeras no taladas para asegurar la sostenibilidad del ecosistema.
Esta noticia es auspiciada por:
