Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: ¿Cómo les va a las cadenas de supermercados en lo que va del año?

Perú: ¿Cómo les va a las cadenas de supermercados en lo que va del año?

23 julio, 2019
in Nacionales, Retail
collage-supermercados-peru-retail

collage-supermercados-peru-retail

126
SHARES
629
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Las ventas del canal minorista moderno -que incluye hipermercados, supermercados y tiendas de descuento- entre enero y abril del 2019 alcanzaron a S/ 5,101 millones (US$1,544 millones), creciendo cerca de 7% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de la Producción (Produce).

El monto antes mencionado incluye la venta de los tres principales operadores: Cencosud Perú -perteneciente al grupo chileno Cencosud, dueño de Wong y Metro-, Supermercados Peruanos -vinculado al Grupo Intercorp- y Tottus –propiedad de la chilena Falabella-.

De acuerdo al Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, el crecimiento en la venta de supermercados estuvo explicado por la evolución positiva del consumo privado, el cual creció 3.4% durante el primer trimestre del año (1T19) -en comparación al 1T18-, a la maduración de las tiendas implementadas en los últimos doce meses, a la evolución positiva del empleo formal -especialmente del sector privado-, y a la inauguración de nuevos puntos de venta -en particular con el formato de tiendas de descuento-.

RelatedPosts

Ikea: así es por dentro su primera tienda en Sudamérica

Ikea: así es por dentro su primera tienda en Sudamérica

9 agosto, 2022
Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

9 agosto, 2022

LEE TAMBIÉN: Supermercados Peruanos se enfoca en consolidar sus formatos en el Perú

Por principales operadores, Supermercados Peruanos incrementó sus ventas en 16.6% durante el 1T19, crecimiento explicado por la maduración en ventas de tiendas inauguradas durante el 2018, y por la implementación de nuevos locales en el 1T19, especialmente con su formato de tiendas de descuento -41 aperturas de tiendas Mass y un local Economax-.

Asimismo, la división de supermercados de Cencosud Perú incrementó sus ventas en 3.5% durante el 1T19, resultado asociado por la continuidad de estrategia de ventas promocionales, la maduración de tiendas inauguradas en años previos y la apertura de un nuevo local en Lima (Ate) en marzo.

Supermercados Perú 1
Fuente: Produce

Sin embargo, este crecimiento fue acotado por un efecto base, dada la menor compra de productos electrónicos en el 1T19 respecto al 1T18 -compras asociadas al Mundial de Fútbol Tottus Perú incrementó sus ventas en 5.3% durante el 1T19 -respecto al 1T18-, incremento explicado por la maduración en ventas de tiendas implementadas en meses previos, y por la inauguración de un nuevo local Hiperbodega Precio Uno en la ciudad de Moyobamba (enero), explicó Scotiabank.

¿CUÁNTOS LOCALES SUMAN CADA OPERADOR DE RETAIL DE SUPERMERCADOS EN EL PERÚ?

Así, al cierre del 1T19, el número de supermercados de las tres principales firmas sumaron 621 a nivel nacional -cerca del 55% con el formato de tiendas de descuento-, duplicando el número de locales con los que se contaba al cierre del 2016.

En detalle, Supermercados Peruanos sumó 372 locales al 1T19 -286 locales al 1T18-, de los cuales 106 fueron con el formato de supermercados e hipermercados Plaza Vea -similar número al del 1T18-, 326 con el formato de tiendas de descuento Mass -180 locales al 1T18-, 20 locales de tiendas de conveniencia Mimarket y 5 locales con su formato mayorista Economax -primer local en el 3T18-.

Supermercados Perú 2
Fuente: Produce

Asimismo, Cencosud Perú sumó 94 locales al 1T19, inaugurando en marzo una nueva tienda Metro en Lima (Ate) -el segundo de la firma en este distrito-. Tottus Perú contabilizó 70 locales al 1T19, implementando un nuevo local Hiperbodega Precio Uno en la ciudad de Moyobamba.

Si bien se ha elevado el número de supermercados en el país, aún existe un alto potencial de crecimiento, dado que el número de tiendas en el mercado local está por debajo de lo registrado en Chile, que a marzo sumó 1,379 supermercados, contando con una población de poco más de 19 millones de habitantes.

TIENDAS DE DESCUENTO CRECEN CONSIDERABLEMENTE E IMPULSAN LA COMPRA DE MARCAS PROPIAS

«El mayor número de locales ha derivado en un mayor nivel de competencia, no sólo con el canal tradicional sino también entre supermercados e inclusive con nuevos formatos -como las tiendas de conveniencia-. Por ello, las empresas han continuado con diversas estrategias de precio -ventas promocionales y precios bajos recurrentes-, tratando de incrementar el volumen de ventas», indicó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

A ello se suma el continuo impulso a la venta de marcas propias (o marcas blancas), especialmente en el formato de tiendas de descuento, ampliando su oferta de productos e incursionando en otras categorías -inclusive productos alimenticios-, tratando de ganar participación en desmedro del canal tradicional.

Consumidores en supermercados (1)

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx
Tags: cencosudperúRetailsupermercadossupermercados peruanosTottus
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gasto promedio de hogares con bebés es de S/11.50 por cada compra

Next Post

Conoce la nueva tienda de Oxxo que funciona dentro de una universidad

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In