Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Perú: Caída en el PBI de mayo será menor al de abril

Perú: Caída en el PBI de mayo será menor al de abril

17 junio, 2020
in Economía, Nacionales
economia peruana

economia peruana

El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú registró una caída de 40.5%, según el INEI, por encima del estimado de 35.8% y del 33% esperado en promedio por el consenso de analistas, informó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

La cifra si bien fue una caída mensual récord, no constituyó una sorpresa del todo, pues como se había anticipado, se estimaba una contracción del PBI superior al 30% como consecuencia de la cuarentena decretada por el gobierno para contener el avance del Covid-19.

La cuarentena tuvo su punto más alto de restricción en abril -a diferencia de marzo dónde hubo 15 días de actividad normal-, pues durante todo el mes solo se permitieron las actividades económicas esenciales, lo que hizo que la economía trabajara al 44% de su capacidad, según estimados del MEF.

RelatedPosts

Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

5 julio, 2022
Yape dará préstamos a sus usuarios a partir de este mes

Yape dará préstamos a sus usuarios a partir de este mes

5 julio, 2022

LEE TAMBIÉN: Perú: Economía cayó un 40,49% en abril por pandemia

Los resultados se hicieron más notorios en sectores no primarios vinculados a la demanda interna, pues además de las restricciones asociadas a la oferta, estos se vieron afectados también por la menor demanda ante la pérdida temporal de empleos -2.3 millones en Lima entre marzo y mayo- y caída de ingresos como consecuencia del Covid-19.

Para mayo, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank estimó una caída menor del PBI, comparado con abril, el cual fue el punto más bajo del año. Lo anterior se sustenta en el hecho que el 11 de mayo inició la Fase 1 del Plan de Reanudación de Actividades autorizándose el reinicio de 27 actividades productivas, destacando entre las principales: gran minería, pesca industrial, proyectos de infraestructura e inmobiliarios priorizados, industria metalmecánica, servicios de restaurantes a domicilio y comercio electrónico de bienes.

Economía peruana

Asimismo, la evolución del consumo de electricidad -un proxy del PBI- nos muestra que la actividad económica se ha empezado a recuperar desde mediados de mayo.

EVOLUCIÓN DEL PBI EN ABRIL

Los sectores no primarios fueron los más afectados en abril, liderados por la Construcción (-89.7%) debido a la prohibición de ejecución de obras públicas y privadas por la cuarentena, lo que afectó significativamente el consumo interno de cemento.

Asimismo, el sector Servicios (-29.8%) acentuó el retroceso iniciado en marzo, resaltando el rubro Alojamiento y Restaurantes (-94.6%) como resultado del nulo ingreso de turistas extranjeros ante el cierre de fronteras y del cierre de restaurantes -tanto para atención al público como delivery- De otro lado, el sector Comercio (-65.4%) se vio perjudicado por el cierre temporal de establecimientos retail salvo supermercados y farmacias.

MEF
FUENTE Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

Finalmente, la Manufactura No Primaria (-65.1%) fue afectada por la paralización de las industrias de textiles, bebidas alcohólicas, muebles, joyería, acero, metalmecánica, bienes de capital, entre otras.

Los sectores primarios mostraron un mejor desempeño relativo gracias a la producción agropecuaria (+0.6%), en particular cultivos asociados a la exportación como espárragos, uva y cacao.

Por su parte el sector Minería e Hidrocarburos (-42.3%) acentuó la caída de marzo, pues las empresas mineras desde el 16/03 gradualmente iniciaron la desmovilización de sus trabajadores, manteniéndose solo actividades críticas. Incluso la producción de hierro y estaño se paralizó por completo en abril, mientras que la de cobre (-34.7%) y oro (-53.5%) mostraron retrocesos importantes.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: EconomíaNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Tetra Pak utiliza sistema innovador para dar soporte a su cadena de productos

Next Post

Perú: Ventas online crecerían entre 50% y 80% en junio

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In