Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Perú: Exportaciones de prendas de vestir subió 8% más en el primer semestre del año

Perú: Exportaciones de prendas de vestir subió 8% más en el primer semestre del año

10 Septiembre, 2019
in Economía, Retail
Exportaciones textiles

A pesar que el boom de las llamadas fast fashion representan una amenaza para las confecciones peruanas, ya que crea la necesidad de una rápida respuesta en los procesos pre productivos y productivos de las empresas; el sector de la moda peruana no se ha quedado y ha mostrado un crecimiento promedio de 7% en los últimos tres años.

Así lo indicó el gerente del Gremio de Indumentaria de la Cámara de Comercio de Lima, Fernando Gómez de la Torre, con relación al reporte financiero del primer semestre (enero – julio) de 2019.

EXPORTACIONES DE LA MODA PERUANA

Pese a la competencia internacional con las prendas low cost, la industria peruana ha encontrado posicionarse en mercados dispuestos a pagar un mayor precio por calidad, y donde puedan ofrecer productos con mayor valor agregado, diseños y marcas propias.

Noticiasrelacionadas

Día del Shopping: La Rambla organiza gran feria de emprendimientos este fin de semana

Día del Shopping: La Rambla organiza gran feria de emprendimientos este fin de semana

30 Septiembre, 2023
Nike reduce sus ganancias en primer trimestre fiscal pese a alza en ventas

Nike reduce sus ganancias en primer trimestre fiscal pese a alza en ventas

30 Septiembre, 2023

LEER TAMBIÉN: Perú: Retail concentra el 50% de las ventas en cosmética e higiene

Es así, que en el primer semestre del año, el sector sumó un crecimiento de US$484 millones en exportaciones comparado con el mismo periodo del 2018.

En porcentajes, las exportaciones de prendas de vestir peruanas crecieron el 8% más que el año anterior y se espera que este número se mantenga hasta diciembre con una cifra ascendente a US$1 038 millones.

diseño de tiendas

“Este resultado se daría siempre que las exportaciones mantengan el comportamiento mostrado en el primer semestre de 2019, las que crecieron 8% y sumaron US$ 484 millones comparado con el mismo periodo del 2018”, manifestó Gómez de la Torre.

ESTRATEGIAS DE LA MODA PERUANA PARA POSICIONAMIENTO

El agremiado mencionó que el rubro podría tener mejores resultados si amplía su oferta con productos de mayor valor agregado y con una estrategia de posicionamiento para el diseño peruano.

Asimismo, explicó que en los últimos tres años las exportaciones del sector de Prendas de Vestir han mostrado un crecimiento promedio de 7%. Este avance responde a una leve recuperación de los mercados por parte del sector.

“Esto se dará en la medida que se incluya innovación en los procesos para lograr mayor competitividad, con productos de alto valor agregado e implementando una estrategia de posicionamiento para el diseño peruano y las marcas que nos representan a nivel internacional”, anotó el gerente.

ESTADO DE LA MODA PERUANA

Cabe resaltar que la industria exportadora peruana se desarrolla bajo dos modelos de negocio. El primero es el full pack (paquete completo), que provee de productos desarrollados para las marcas internacionales, mientras que el protopack (diseño) lo provee el cliente. El segundo modelo es el de diseñadores y marcas nacionales.

LEER TAMBIÉN: Perú: Supermercados, el canal que más crecerá en 2020

Al respecto, Gómez de la Torre comentó que es necesario buscar otros productos con mayor valor agregado para ofrecer a las marcas internacionales.
“Por tanto, necesitamos desarrollar productos innovadores tales como hilados novedosos con mezclas de fibras, tejidos y acabados especiales para impactar a nuestros clientes”, añadió.

COSMÉTICA E HIGIÉNE

Otro de los sectores que presentó su reporte financiero fue el sector cosmética e higiene que tuvo un crecimiento del 3.6% en el primer semestre de 2019. Una cifra para nada mal, pero sí, baja en cuanto a las proyecciones lanzadas a inicios del año.

En marzo de 2019 el gremio anunció un crecimiento del 5% para este año – aunque la cifra aún se encuentra dentro de las posibilidades – en conferencia se redujo las proyecciones para el mercado de la belleza en Perú.

Para este segundo semestre (de julio – diciembre) de 2019, Copecoh proyecta un crecimiento de entre un 3.3% y – en un escenario optimista- 4.3%. Además, se prevé una facturación global de US$2 261 millones a US$2280 millones de dólares.

Es importante resaltar, que el sector farmacéutico en el Perú impulsa alrededor de US$1 500 millones al año; sin embargo, la industria cosmética e higiene alcanza los 2 200 millones de dólares. Expresado en un concepto per cápita, en el país se consumen 15 productos por persona, creciendo de 11.41% a 15.19%.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado
Tags: Cámara de Comercio de LimaGremio de IndumentariaGremio Peruano de Cosmética e Higieneindustria textilmoda peruana
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Día del Shopping: La Rambla organiza gran feria de emprendimientos este fin de semana
Nacionales

Día del Shopping: La Rambla organiza gran feria de emprendimientos este fin de semana

30 Septiembre, 2023
Nike reduce sus ganancias en primer trimestre fiscal pese a alza en ventas
Retail

Nike reduce sus ganancias en primer trimestre fiscal pese a alza en ventas

30 Septiembre, 2023
Color Centro inaugura su primera tienda de pinturas en centro comercial de Lima
Retail

Color Centro inaugura su primera tienda de pinturas en centro comercial de Lima

30 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address