Con el fin de fortalecer sus canales de venta física y online, Falabella inauguró un moderno centro de distribución en el distrito de Lurín, ubicado al sur de Lima. Esta nueva infraestructura permitirá al grupo minorista abastecer de productos de gran volumen a sus cadenas Saga Falabella, Tottus, Sodimac y Maestro.
Para construir esta infraestructura se demandó una inversión de US$38 millones. Su área construida es de 38 mil metros cuadrados sobre una superficie de casi 100 mil metros cuadrados. Además, cuenta con un moderno diseño y equipamiento electrónico que permite reducir el consumo de energía, agua y sus emisiones ambientales. Por esas características ecoamigables, será el primer centro logístico del Perú en recibir la Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), que acredita su sostenibilidad ambiental.
LEE TAMBIÉN: Falabella reorganizará su negocio inmobiliario en Perú
Ante esta inauguración, Alex Zimmermann, CEO de Saga Falabella S.A., destacó la importancia del nuevo centro de distribución que les permitirá manejar de una manera más eficiente y productiva sus procesos logísticos con el cuidado del medio ambiente.
El ejecutivo también destacó que su construcción y operación permitirá atender en menor tiempo, con menores costos y mayor celeridad a todos los clientes de Falabella, Tottus, Sodimac y Maestro, dadas las sinergias que se generan al estar todos integrados dentro de un mismo centro de distribución.
[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]
“Por el volumen de productos que manejamos y el crecimiento del comercio electrónico, el sistema logístico es un elemento fundamental para atender nuestras tiendas y a cada uno de nuestros clientes con la rapidez que ellos demanden”, sostuvo Zimmermann.
El nuevo centro de distribución de Falabella cuenta con un moderno equipamiento mecánico, eléctrico, hidráulico y sistemas de automatización e iluminación que consumen menos energía y agua que un centro de distribución estándar. En su construcción y puesta en marcha han sido involucrados emprendimientos de la comunidad de Lurín mediante el suministro de servicios y productos, además de generar puestos de trabajo para los pobladores de la zona.

Esta noticia es auspiciada por:
