El viceministro de Economía, Michel Canta, anunció que la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) aprobó un proyecto de ley para el control previo de fusiones empresariales. Dicho proyecto será enviado al Congreso en los próximos días con el propósito de ser debatido.
“Se ha aprobado la semana pasada en el Consejo de Ministros un proyecto de ley de control de fusiones del Ejecutivo, que será enviado al Congreso en los próximos días”, señaló a la Agencia de Noticias Andina.
Canta sostuvo que esta propuesta recoge muchas de las iniciativas y discusiones que se han venido planteado en el Congreso. Es así, que entre las características resaltantes de este proyecto de ley es el fortalecimiento de Indecopi y un reglamento para el fast track.
LEE TAMBIÉN: “Retos y expectativas: Perú 2019”
Durante el foro “¿Qué ley de fusiones necesitamos? Balance, oportunidades y riesgos, el viceministro comentó que esta iniciativa legislativa fue hecha tomando en cuenta los principios de la política de competitividad del Gobierno y las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“El primer principio debería ser tener un umbral objetivo, que esté basado en cuotas de mercado. Creemos que es la mejor de poder medir los impactos correspondientes en la futura eficiencia de una fusión”, agregó.
Por su parte, Roque Benavides, presidente de la Confiep se mostró a favor del fortalecimiento del Indecopi. Entre tanto, Ivo Gagliuffi, presidente del Consejo Directivo de Indecopi, planteó la necesidad de crearse una norma paralela para el fortalecimiento de la institución.
Esta noticia es auspiciada por:
