La marca coreana LG se renueva. Los planes de la compañía tecnológica durante este año apuntan a recuperar su participación dentro del mercado de celulares en el Perú. Por eso, uno de sus proyectos ya es realidad, y ahora cuenta con un nuevo centro de experiencia situado en Miraflores.
El sénior director de la empresa, Mariano Rabanal, reveló que acaba de abrir el centro de experiencia llamado LG Family Club, donde además de comercializar todos sus productos de electrodomésticos, también cuenta con un gran espacio para celulares.
«Ya contamos con centros de experiencia en Chiclayo, Trujillo y Arequipa”, añadió Rabanal al diario Gestión.
VENTA DE CELULARES
Para este año, el ejecutivo contó que las ventas de celulares LG pasan por facturar alrededor de US$ 900 millones, un 7% más que en el 2018.
“Para ello hemos cambiado nuestro portafolio de celulares acorde con lo que demanda el mercado en todas las gamas, y ofreciendo precios competitivos. Ya contamos en nuestro portafolio con siete equipos que oscilan entre los S/ 399 y los S/ 2,599”, indicó.
En esta línea, recientemente la firma lanzó un nuevo modelo de celular, el G8s ThinQ, Este smartphone se caracteriza por tener una doble cámara trasera de 12 y 13 megapíxeles. Entre tanto, para noviembre, traerán el primer celular de doble pantalla del mercado.
“Apostamos por la inteligencia artificial desde la gama de entrada, y es que venimos trabajando con el Google Assistant, lo que permite a los equipos ser parte de la vida diaria de los usuarios, usando los comandos de voz, y activando los diferentes electrodomésticos con el equipo”, sostuvo.
LEE TAMBIÉN: «Perú: LG participó con el 37% de ventas en el mercado de televisores durante el 2018»
POTENCIAL EN LA VENTA DE CELULARES DESBLOQUEADOS
El próximo año, según el sénior director de LG Perú, la multinacional entrará a competir al mercado de celulares desbloqueados.
Los celulares desbloqueados que se venden en el sector retail del país representan el 25% de la venta total en unidades en el mercado, y al cierre del año representará el 30%.
“El mercado local ya es el tercero en ventas de celulares en la región para la compañía, después de México y Brasil”, indicó Rabanal.
Esta noticia es auspiciada por: