Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Retos de las tiendas online en Perú

Retos de las tiendas online en Perú

3 mayo, 2018
in Nacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
Retos de las tiendas online en Perú

 

El comercio electrónico es ya una realidad en Latinoamérica y Perú no es la excepción. De acuerdo con un estudio elaborado por Ipsos más de 3 millones de usuarios peruanos ya compran en tiendas online, y este número no es nada despreciable.

La tecnología ha cambiado el acceso que hoy por hoy tenemos a los bienes y servicios. El e-commerce ha facilitado nuestra vida brindándonos acceso a cientos de productos desde cualquier lugar.

RelatedPosts

Oechsle

¡Ya abrió! Oechsle inauguró su esperada nueva tienda en Lima

1 julio, 2022
Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será con un solo terminal

Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será con un solo terminal

1 julio, 2022

Sin embargo, también sabemos que el 16% de los compradores aún visitan una tienda física para realizar la compra. Y la mitad de las compras que se realizan a través de un celular, se concretan a través de pago en efectivo al momento de la entrega, de acuerdo con el informe elaborado por Ipsos.

Sin duda, una de las mayores limitantes para los consumidores peruanos sigue siendo la seguridad y efectivamente es tema importante ya que, de acuerdo con un estudio elaborado por Forbes, para el 2019 la tasa de cibercrímenes en el mundo alcanzará los US$ 2.1 billones.

De acuerdo con una investigación elaborada por GFK durante el 2017, en Perú el 53% de la población hace uso de Internet y la penetración de los smartphones es de 34%.

pickit

“Perú es un mercado con gran potencial de crecimiento para el e-commerce de la región, pero es evidente que aún falta mucho por crecer. Es tarea de todos alcanzar la transformación digital. Los comercios, por ejemplo, deben implementar estrategias para lograr la permanencia de los usuarios en sus tiendas online y que finalmente realicen la compra de manera digital”, sostuvo Mauricio Sepulveda, head of Business Development PayPal Latam.



MÉTODOS DE PAGO

Hasta el año pasado en Perú sólo existían cinco métodos de pago para realizar compras en línea: tarjetas de crédito, tarjeta de débito, depósito en agencia, transferencia bancaria y pago contra entrega o efectivo.

Actualmente, existen nuevas alternativas y métodos de pago, un ejemplo es la alianza entre PayPal y Pay-me, la cual busca brindar la oportunidad a consumidores que no tienen tarjeta de crédito internacional comprar en todo el mundo y al mismo tiempo romper los paradigmas y temores que surgen al momento de realizar compras en línea.

“Con esta unión, los usuarios pueden hacer recargas PayPal por medio de su cuenta sueldo a través de la billetera virtual de Pay-me. Ahora los consumidores peruanos que no tienen tarjeta de crédito pueden comprar por internet en las principales marcas internacionales en más de los 200 países que aceptan PayPal con mayor tranquilidad”, indicó Sepulveda.

Además, comentó que los avances tecnológicos han incrementado también la necesidad de servicios financieros asequibles y confiables, lo que exige que las empresas dedicadas a la innovación pongan un mayor énfasis en la oferta de soluciones que satisfagan las necesidades de una base diversa de consumidores y negocios en este tipo de mercados.

El objetivo de todos los negocios en el Perú debe ser desarrollar estrategias comerciales que incluyan un plan digital que piense en las necesidades de los consumidores y apunte a la expansión del negocio a nivel internacional.

“Las entidades bancarias juegan un rol muy importante para promover las tiendas online. En ellos está el ser promotores del acceso a servicios financieros asequibles en todas las regiones del Perú, así como fomentar la inclusión financiera, para lograr que los usuarios decidan dar el paso final hacia los pagos online con mayor confianza”, afirmó el ejecutivo de PayPal Latam.

El directivo agregó que es fundamental entender el comportamiento del negocio online y del consumidor local, y así determinar qué acciones impulsan las ventas para dar el salto definitivo al comercio electrónico.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: comercio minoristamercado-peruanonegocio onlinenegociosnoticiasPayPalperúRetailretailertecnologiatendenciastiendas online
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El Wi-Fi gratuito del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será de 1 hora desde el 2019

Next Post

Chile: Fondo de inversión Hammer compra Construmart

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In