Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » SMU mejora indicadores de productividad en el mercado chileno

SMU mejora indicadores de productividad en el mercado chileno

20 octubre, 2015
in Internacionales, Retail
smu chile 2015

La supermercadista SMU, que opera locales como Unimarc, Ok Market, Alvi 10 o Mayorsa en Perú, entre otros, sigue mejorando sus operaciones, al menos eso es lo que refleja su última presentación a inversionistas.

En el informe, la empresa ha señalado que advierte un fuerte potencial en la Región Metropolitana, Valparaíso y O´Higgins.

En éstas la penetración de mercado es inferior al 21,7% promedio que tiene la compañía a nivel país. Así, en la RM la cuota de participación es de sólo un 14,2%, similar a la de Valparaíso (13,9%) y a la región de O´Higgins, donde alcanza un 17,4%.

Noticiasrelacionadas

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023
Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

29 marzo, 2023

Mientras, existen otras, como las más australes, donde la empresa tiene hasta el 70% del mercado. En Atacama y Los Ríos, por ejemplo, también supera el 40%.

“SMU tiene una posición relevante en la industria chilena de retail de alimentos y el país todavía tiene mucho espacio para aumentar el gasto”, se destaca en la presentación enfatizando el potencial del sector.

La mirada optimista de la compañía es reflejo también de los números de la operación, que desde que se implementó un plan enfocado en la rentabilidad, para el período 2013-2016, han mejorado de manera progresiva.

La estrategia, que se ha focalizado entre otros flancos en reducir el capex de la compañía, renegociar la deuda con los bancos y reducir costos operacionales, arroja mejoras en los principales indicadores financieros y de ventas en lo que va de año con respecto de 2014.

LEE TAMBIÉN: Mejora en resultados de SMU no garantizan suficiente caja para pagar próximos vencimientos

La evolución de los indicadores

Los ingresos durante el segundo trimestre ascendieron a US$ 794 millones. Por su parte, el margen bruto de SMU ha venido en ascenso desde 2013 y en el segundo trimestre de este año alcanzó un 26,6%.

“El margen bruto excede de lejos a los niveles de años anteriores y casi se ubica en el mismo nivel previo a la fusión con Supermercados del Sur (SdS)”, destaca la presentación.

Asimismo, el Ebitda se mantiene cercano a los US$40 millones por encima de lo anotado en casi todos los trimestres de 2014. Sólo en el cuarto trimestre de ese año éste fue de US$ 43 millones.

En tanto, el margen Ebitda de la compañía en este último periodo fue 4,9%, algo inferior al del trimestre anterior pero por razones estacionales. Si se mira el de los tres primeros meses del año (5,2%) se evidencia un indicador muy cercano al de la industria que mejora respecto del cierre de 2014, destaca la compañía.

Por el lado de los indicadores comerciales, las ventas por metro cuadrado (m2) han mantenido el impulso en los dos primeros trimestres del año, explica.

De acuerdo al informe, si se miran las ventas mensuales por empleado a tiempo completo se muestra que éstas ascendieron a US$ 10 mil, una cifra que también está asociada a la disminución de la dotación. En el segundo trimestre la plantilla sumó 31.424 trabajadores frente a los cerca de 33.800 del cuarto trimestre de 2014.

Asimismo, el grupo supermercadista ha reducido en 14 el número de establecimientos en lo que va de año, pasando de los 541 al cierre de 2014 a 527.

Unimarc333

Tags: Alvi 10comercio minoristaMayorsanoticiasOk MarketRetailretailer-chilenosector-retailSMUsupermercadista SMUUnimarc
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Remodelación del Open Plaza Piura atraerá interés de nuevas marcas

Next Post

Tommy Hilfiger refuerza su apuesta tecnológica en sus tiendas

Noticias relacionadas

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años
Internacionales

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023
Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

29 marzo, 2023
¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje
Internacionales

¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje

29 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In