El holding chileno Falabella aterrizó en el mercado brasileño. La firma hace poco inauguró la primera mega tienda de su marca Sodimac en la ciudad de Barueri, en Sao Paulo, donde estima captar una cifra considerable de consumidores y obtener un gran número de ventas para crecer en la región.
Sin embargo, Sodimac no la tendrá fácil, ya que tendrá que competir en el mercado brasileño con otras compañías homecenter como Leroy Merlin, Norte Azulejos y C & C, las cuales tienen ganado un fuerte liderazgo y posicionamiento en el sector.
Para construir este establecimiento de 11.500 metros cuadrados, Sodimac requirió una inversión de R$ 100 millones. Este local, especializado en decoración, muebles, electrodomésticos para el hogar, tales como utensilios de cocina y ropa de cama, tendrá 220 empleados.
Con ventas de $ 12 mil millones el año pasado, el grupo Falabella ya opera en seis países de América Latina con sus negocios en supermercados, grandes almacenes, bancos y centros comerciales. En el sector minorista, el segmento de materiales de construcción y artículos para el hogar es el más importante para la empresa, con $ 5.6 mil millones en ingresos el año pasado.
Cabe precisar que Grupo Falabella está presente en Brasil desde el 2013, tras la compra del homecenter brasileño Dicico, con lo cual empezó a desarrollar su conocimiento en este mercado. Ahora, la firma espera consolidar su negocio con esta tienda insignia inaugurada recientemente en Sao Paulo.
LEE TAMBIÉN: Sodimac aumentará inversión en Colombia
ESTRATEGIAS DE SODIMAC
El grupo Falabella desembarcó con una estrategia agresiva, con la promesa de cubrir el precio de la competencia y dar el 10% de descuento en la parte superior de ellos.
Para practicar los valores más bajos, el ahorro de costes es casi un mantra entre los ejecutivos. “Nosotros no trabajamos con las acciones, y las góndolas están diseñados de manera que son suministrados directamente”, dijo el director de Sodimac Brasil, Francisco Cerda.
Discussion about this post