Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Subirán precios de la canasta básica familiar a inicios de 2022

Subirán precios de la canasta básica familiar a inicios de 2022

La Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro) señaló que el aumento del costo de los fertilizantes podría generar escasez de alimentos de la canasta básica y su falta de disponibilidad en los próximos meses, se reflejaría en un alza considerable en el precio de los alimentos

14 diciembre, 2021
in Nacionales
Subirán precios de la canasta básica familiar a inicios de 2022

Malas noticias. El precio de la canasta básica familiar subirá a inicios de 2022 debido, así lo afirmó la Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro). Esto debido principalmente al alto costo de los fertilizantes, que en apenas dos meses a cuadriplicado su valor.

Nuestro país atraviesa por un momento complicado debido a factores como el incremento del gas, el transporte de bienes y productos importados que encarece los fletes marítimos, el contexto político y ahora se suma el precio de la urea, el principal fertilizante sintético usado en el país, pasó de S/ 65 en octubre a S/ 210 a fin de año, según reveló Conveagro.

“El aumento de precio ha sido avisado por las organizaciones agrarias desde fines del año pasado, alertando de la crisis a la que nos enfrentamos todos los peruanos, que no solo afectará a los agricultores y ganaderos, sino a todos los consumidores”, señaló su presidente, Clímaco Cárdenas.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023

En ese contexto, recordó que el 30 de noviembre, el presidente Pedro Castillo junto al ministro del Ministerio de Agricultura y del vice ministro de Economía y Finanzas, se comprometieron “en colaborar para encontrar un mecanismo adecuado de solución” ante este incremento.

“Por ello, desde esa fecha, con el apoyo de las organizaciones agrarios, se estuvieron analizando y diseñando un mecanismo que permitiera una medida operativa oportuna”, señaló Cárdenas.

Para luego, añadir: “Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, las empresas importadoras (cerca de 6) de fertilizantes decidieron no formar parte en el mecanismo de subvención acordado entre el MEF y el Ministerio de Agricultura a favor de velar por la canasta básica familiar de todos los peruanos”.

Habría escasez y alza de precios

Debido a esto, Cárdenas estima que el aumento del costo del fertilizantes podría generar escasez de alimentos de la canasta básica y su falta de disponibilidad en los próximos meses, con un alza del precio de los alimentos.

Se presume que productos como arroz, papa, maíz, algodón, legumbres y hortalizas podrías tener un incremento de hasta el 35%.

Los gremios productivos de Conveagro han solicitado “la inmediata declaratoria de emergencia del sector agropecuario” y que “las principales medidas de urgencia sean asumidas por el propio presidente de la República, Pedro Castillo, antes de finalizar el presente año”.

“El compromiso asumido por Castillo con las organizaciones agrarias del país, en relación a la subvención al precio final de los principales fertilizantes y la reposición del sistema de franja de precios a los niveles permitidos por la OMC debe concretarse en este mes con la dación del decreto de urgencia y decreto supremo respectivo”, puntualizó Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro. 

El costo de la canasta básica

Cabe señalar que a mediados de año, Apoyo Consultoría estimó que en 2021 el costo de la canasta básica de alimentos (de familia de cuatro miembros) se incrementó a S/ 806.00, es decir, S/ 42 más que en el 2020.

El estudio señaló que ese incremento afectaba directamente a las personas del nivel socioeconómico D y E porque representaba un día más de trabajo cada mes para poder cubrir el nuevo monto.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce la amplia gama de smartphones que HUAWEI ofrece esta Navidad

Next Post

Conoce qué hace único al espectacular Samsung Galaxy A51

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?
Nacionales

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In