Hace una semana que Javier Luck Urban pasó a la gerencia general del holding ligado al empresario Álvaro Saieh, SMU. El desafío es consolidar la operación y obtener el máximo de eficiencias y sinergías de la compañía; además de desarrollar el proceso de internacionalización de SMU, después de cuatro años de la creación del grupo.
El año pasado la supermercadista concretó una serie de adquisiones que han requerido una intervención importante en materia operacional y de efiencia. A la compra de Construmart y Alvi, junto con la fusión con Supermercados del Sur, hay que agregar las compras de MaxiBodega y Don Vito en Perú.
Por otra parte, está el despliegue de la internacionalización del grupo, la que se concibe como un paso natural. Hoy tiene 20 puntos de venta, – ubicados en Lima, Piura y Pisco-, que son parte de una industria que viene experimentado un sostenido crecimiento. Y quién mejor que Luck para sacarle partido a estas operaciones, cuenta una fuente de la industria.
Es que antes de ingresar a SMU, este ejecutivo estuvo a cargo de la gerencia corporativa de Planificación y Control de Gestión de Cencosud. Allí participó del proceso de adquisiones que llevó a cabo Horst Paulmann en Brasil, empujando el desarrollo e integración de todos los formatos de dicha firma en Chile, Argentina, Perú y Brasil.
Discussion about this post